La micropigmentación es una especialidad estética cuyo objetivo es modificar, corregir, embellecer y reequilibrar de forma semipermanente determinados rasgos corporales mediante la implantación de pigmento en la piel. La tricopigmentación capilar repara cicatrices por injertos o trasplantes en el cuero cabelludo.
¿Que es la tricopigmentación?
La Tricopigmentación capilar es una técnica que le permite inyectar una pequeña cantidad de pigmento en la capa superficial de la dermis del cuero cabelludo y producir un efecto de naturalidad en el mismo. Es importante conocer, que la Micropigmentación Capilar imita el nacimiento del folículo piloso, consiguiendo mediante un efecto óptico, verse sumamente natural a nuestra vista y a la de los demás.
En la tricopigmentación atravesamos la epidermis, para depositar el pigmento en la Dermis Superficial. En el tatuaje se trabaja en la Dermis Profunda dejando una marca permanente en el tiempo.
Los campos de aplicación de la pigmentación del pelo pueden ser los siguientes:
- Reconstrucción Técnica de efecto rapado.
- Técnica de reconstrucción a través del Efecto Densidad
- Cicatríz. Camuflaje
La piel en el cuero cabelludo es más compleja a la hora de efectuar el tratamiento de tricopigmentación, ya que nos vamos a encontrar con los folículos pilosos, glándulas sebáceas, etc, así como el efecto de “acorchamiento” mientras realizamos el tratamiento.
Tipos de tratamientos diseñados para disimular la pérdida del cabello
La pigmentación del pelo es la evolución tecnológica de la micropigmentación estética y paramédica y permite para inocular la capa de superficie del pigmento de la dermis capaz de alterar la apariencia de recrear un gran efecto del cuero cabelludo.
Fuente: http://pigmentaliaargentina.com/
Creo que es algo genial, o sea aquellas personas calvas y que no dispongan de zona donante y por lo tanto rehusen de hacerse un injerto capilar podrán volver a tener una imagen de pelo corto, sí de pelo corto como si estuvieras rapado, o como cuando te dejas la barba de dos días, así se verá tu cabeza.
También es ideal para junto al injerto capilar dar una imagen de mayor densidad pues el casco estará pigmentado a modo de folículos.
Y como remedio para disimular cicatrices o sea que tiene multiples posibilidades para poder llegar a tenerpelo o cuando menos que esa sea nuestra apariencia.
Seguiremos publicando casos sobre este tema que sin lugar a dudas son la mar de interesantes.
Tenerpelo es posible y tu puedes conseguirlo.
Un saludo.
Cuando el hombre tiene canas y se rapa se puede?
En definitiva se trata de pigmentar el cuero cabelludo de forma que la imagen de nuestra cabeza de tras la pigmentación de una sensación de mayor densidad, según el colorido de la piel, el color del pelo, grosor y las distintas circunstancias personales de cada uno, la pigmentación se adapta a la persona a la que se le realiza.
Pues la persona con canas tiene también problemas de alopecia, o no, indudablemente la densidad también mejora, y la pigmentación se adaptará a las circunstancias de cada persona, inclusive también las canas.
No obstante para eso esta la puesta en contacto y el análisis previo con un especialista.
Lo mío es sólo una opinión debiendo de consultar con un experto.
Un saludo Yudid.
Quisiera saber información de cursos soy de Ecuador
en Venezuela en que ciudad y el costo
Puedes mirar aquí, a ver si tienes suerte.