Las entradas son uno de los mayores problemas de los hombres alcanzar una edad madura. Es común buscar como disimular o combatir las entradas. Hoy en día, la microcirugía capilar permite realizar injertos de cabello desde una parte de la cabeza a las entradas. Si se trata de entradas incipientes puedes cambiar la forma de peinarte mientras decides cual técnica de injerto capilar es adecuada para tratar tus entradas.
Trasplante Capilar en las entradas
El cuidar la imagen ya no es solo cosa de mujeres y ahora los hombres buscan mejorar la suya. Ejemplos de injertos son los de Mel Gibson, John Travolta, Jude Law y Matthew McConaughey. Incluso jugadores de futbol empiezan a realizarse este procedimiento como Fabio Cannavaro, Cesc Fábregas, Iker Casillas, el Cholo Simeone, Ronald de Boer, Diego López, entre otros.
¿En qué consiste el trasplante capilar en las entradas?
Los injertos capilares consisten en tomar cabello desde una zona frondosa de la cabeza para implantarlos en zonas menos pobladas para que así, crezcan con los otros cabellos.
Existen dos tipos de técnicas de injerto capilar en las entradas:
– Técnica FUSS
El término FUSS proviene del término “Follicular Unit Strip Surgery” y se le conoce como “Técnica de la tira”. Con esta técnica los cabellos de la zona donante son extraídos junto a un afina banda de piel de unos 15 a 20 cm de longitud por 1 cm de ancho.
Esta tira se obtiene de la zona posterior o lateral de la cabeza. Luego de la extracción la zona se sutura. Los puntos son extraídos a los 14 días, la cicatriz resultantes es casi imperceptible siempre que el cabello que la rodea tenga entra 0,5 a 1 cm de largo.
Los pacientes más indicados para esta técnica son aquellos que presentan áreas alopecias muy extensas porque se obtienen un gran número de unidades foliculares y se precisan menos sesiones para obtener buenos resultados con un menor coste económico.
Debido a lo problemático de esta técnica de injerto capilar, se está abandonando en favor de la técnica FUE.
– Técnica FUE
Esta técnica consiste en el procedimiento conocido como micro-trasplante folicular. Está considerada como la técnica de infarto más avanzada. Se extrae de manera individual los folículos de la zona donante sin dejar puntos y sin cicatrices. Cada unidad folicular tiene de 1 a 4 cabellos con sus estructuras perifoliculares, es decir, vasos capilares, glándula sebácea, músculo erector pili y otros.
Los candidatos ideales para este procedimiento tienen una pérdida de cabello limitada ya sea en las entradas o en cicatrices pequeñas y para aquellas personas que desean llevar el cabello corto y no desean lucir una cicatriz. También está indicada para personas para personas con zonas donantes de baja densidad y aquellos que deseen disimular cicatrices de trasplantes previos.
El cabello puede obtenerse de zonas con una gran densidad folicular como la nuca además de otras zonas del cuerpo que presente una gran densidad de cabello.
¿Qué partes de la cabeza son las zonas donantes?
La nuca y los laterales de la cabeza no pierden pelo con la edad, por lo tanto, son las zonas donantes ideales tanto para la técnica FUE como para la técnica FUSS.
En el caso de la técnica FUE suele emplearse, algunas ocasiones, cabello de otras partes del cuerpo.
¿En qué tipo de cabellos funciona el injerto capilar?
La técnica FUE funciona para cabellos de todo tipo y textura y está indicada para todo tipo de alopecias. Incluso se ha repoblado cejas y barbas con esta técnica.
¿Cuánto dura la intervención?
La intervención puede tener una duración de 3 a 7 horas dependiendo de la cantidad de unidades foliculares que se deban trasplantar. Este número también define el precio de la intervención.
En casi todos los casos una sesión única es suficiente para recuperar el cabello en las entradas. Sin embargo, si es necesario, el tratamiento puede dividirse en varias sesiones.
Para realizar el micro injerto en las entradas se busca el mismo ángulo de nacimiento del cabello para dar un resultado natural.
El tiempo necesario para recobrar un aspecto normal en el cabello implantado es de 6 a 8 meses, este es el tiempo que tardan los folículos en cicatrizar y enraizar en el cuero cabelludo para volver a generar cabello.
El postoperatorio de este proceso no requiere de grandes precauciones, solo se debe evitar la exposición al sol durante los primeros días y no tocar la zona intervenida. Además, se debe cuidar de la fina costra que crece en la zona tratada, esta caerá por su cuenta.
TenerPelo