Trasplante capilar con micropigmentación

Queremos el mejor resultado, y por ello podremos complementar el trasplante capilar con micropigmentación, en aquellos casos que el paciente no disponga de suficiente zona donante, la micropigmentación se presenta como una estimada ayuda.

Trasplante capilar

El trasplante capilar no es la panacea o solución definitiva contra la calvicie, pues hay muchas personas que por sus circunstancias no podrá obtener el mejor resultado, incluso sometiéndose a un trasplante capilar, todo esto dependerá de una serie de circunstancias muy a tener en cuenta,  y que a continuación os explicamos.

Escasez zona donante

Muchos pacientes presentan una zona donante con pocos recursos, en la misma el pelo existente no es suficiente para realizar un trasplante capilar que cubra toda la zona calva, en algunos casos se puede optar por el trasplante capilar y se podrá complementar con una micropigmentación.

También se da el caso de que pese a no tener el paciente una calvicie demasiado grande, igualmente su zona donante no dispone de suficiente pelo como para poder repoblar toda la zona calva, la micropigmentación dará la imagen visual que disimule está falta.

Tricopigmentación - Micropigmentación Capilar - SMP

Amplia calvicie

En proporción a nuestra zona donante, nuestra calvicie puede tener una mayor superficie, y ser también la zona donante escasa, en este caso se unen los dos factores, la zona donante no dispone de suficiente pelo como para abarcar una calvicie muy extensa, y la extensión de nuestra zona calva, tal vez en este caso no sea factible el trasplante capilar, pero si se podría realizar una micropigmentación.

Pelo fino

El pelo fino puede ser un factor negativo a la hora de hacerse un trasplante capilar, el motivo es bien sencillo, no es lo mismo tener plantados en un cuadrado de 5 mts., eucaliptos que margaritas, los eucaliptos los asimilaremos a un pelo grueso,  y las margaritas a un pelo fino, indudablemente harán falta muchas margaritas para llenar los mismos 5 mts., sin embargo con unos pocos eucaliptos tendremos cubiertos fácilmente los mismos 5 mts.

También dependerá de la zona donante puedes tener una buena zona donante con pelo fino, o una mala zona o regular donante, y todas estas circunstancias influirán en el resultado, no obstante también podríamos acudir a una micropigmentación como tratamiento para complementar la cirugía de trasplante capilar.

¿Micropigmentación qué es?

La tricopigmentación es una técnica mediante la cual se inyecta pigmento sobre la dermis del cuero cabelludo del paciente, y que trata zonas con escasez de cabello, es un ayuda contra la alopecia y para la corrección de cicatrices, su efecto visual es un gran aliado al trasplante capilar, algunas clínicas ya están estudiando la posibilidad de ofrecer a sus pacientes un tratamiento conjunto de ambas técnicas para obtener el mejor resultado, sabiendo que la micropigmentación es una técnica muy efectiva.

Complementar el trasplante capilar con micropigmentación

La micropigmentación dará la sensación de mayor densidad a tu injerto capilar

Efecto visual

Los resultados obtenidos por la micropigmenación son más que visibles, pudiendo dar un aspecto de naturalidad total, cuando vemos a una persona micropigmentada observamos en la cabeza un “efecto de pelo rapado”, también podemos ver casos en los que el efecto es de tener más densidad, lo cual unido a un trasplante capilar, contribuirá a potenciar el resultado de ambos, si por el contrario tenemos una cicatriz, la micropigmentación ayudará a camuflar o disimular la cicatriz gracias a los pigmentos utilizados.

Duración

La micropigmentación consigue resultados de forma semipermanente, o sea su duración es temporal pudiendo tener una amplitud de un año, produciéndose una disminución gradual de la intensidad de la coloración.

Coloración

Hay una amplia gama de colores que se adaptan al color del pelo que el paciente necesita, y que dan una sensación de naturalidad total con respecto al cabello propio del paciente, toda una gama de tonos para conseguir que coincida con el color del pelo original, cuando el paciente carece de pelo alguno, la coloración se realiza con respecto al color de su cuero cabelludo o dermis.

Algunas clínicas están apostando fuertemente por lograr los mejores resultados estéticos de sus pacientes, y la combinación en un futuro de ambas técnicas podrá dar lugar a obtener el mejor resultado capilarmente hablando para los pacientes.

Javid

Contacta par más información

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir Whatsapp
1
¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué te podemos ayudar?