La alopecia es un problema mucho más común de lo que nos gustaría creer. En algunos casos puede estar ocasionada por traumas, estrés, hábitos poco saludables y tratamientos médicos agresivos, en estos casos se le conoce como alopecia difusa y provoca la caída de mechones de cabello sin un orden lógico.
¿Qué es la alopecia difusa?
La alopecia difusa es un tipo de alopecia algo menos importante o grave que la androgénica, cicatrizal y areata pero, obviamente también provoca la caída del cabello. El término “difusa” proviene del tipo de afección que provoca, esta alopecia causa una caída del cabello sin orden lógico. Cuando se está afectado de alopecia difusa se pierden mechones de cabello en poco tiempo pero, las zonas afectadas no tienen forma de moneda como ocurre con la alopecia areata. En casos graves una persona afectada puede perder todo el cabello.
En la mayoría de los casos de Alopecia difusa, este tipo de alopecia puede provocar una pérdida de densidad del cabello distribuida de forma uniforme por la cabeza y ocurre tanto alopecia difusa en la mujer y alopecia difusa en hombres.
Causas de la alopecia difusa
La alopecia difusa indica el avance de una enfermedad o de una condición para nuestro organismo. Puede estar provocada por enfermedades que no afectan al cabello pero, cuyos síntomas pueden afectar los folículos pilosos provocando la pérdida de cabello. Sin embargo, es un tipo de alopecia que es reversible, solo se debe controlar la causa para evitar la caída del cabello y recuperarlo.
Entre las causas más habituales para la alopecia difusa tenemos enfermedades relacionadas con la tiroides, diabetes, tratamientos médicos agresivos, enfermedades intestinales crónicas, neumonía, cambios hormonales gástricos, trastornos alimenticios graves, enfermedades de transmisión sexual y el estrés.
En concreto, este tipo de alopecia puede deberse a las siguientes causas:
Enfermedades
- Bulimia y la anorexia nerviosa.
- Cáncer.
- Diabetes mellitus.
- Enfermedades intestinales inflamatorias crónicas:
– Colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn.
- Función alterada de la glándula tiroides:
– Hipertiroidismo, hipotiroidismo.
- Infecciones
- Lupus eritematoso sistémico (LES).
- Sífilis (lúes).
Embarazo
La alopecia difusa puede presentarse en algunas mujeres a los dos o cuatro meses del nacimiento del niño. Esto es provocado por la falta de estrógenos. Durante el embarazo la concentración de esta hormona en sangre y en el pelo crece por encima de lo normal.
Después del parto la concentración cae a niveles normales, esto provoca la pérdida del cabello que creció en exceso o fue producido en exceso.
El estrés del parto también puede provocar alopecia difusa.
Estos procesos son normales y el cabello se recupera por sí solo.
Pastillas anticonceptivas
Al comenzar a tomar o dejar de consumir medicamentos anticonceptivos de forma repentina o incluso, el inicio de la menopausia pueden provocar alopecia difusa debido a la falta de estrógenos. Algunos anticonceptivos provocan el incremento de hormonas masculinas lo que provoca la formación de cabellos de calidad inferior y que las raíces capilares mueran.
Alimentación
Una alimentación desequilibrada y poco saludable puede provocar la caída del cabello. Si se siguen dietas radicales, si no se consumen suficientes proteínas, hierro, vitaminas, biotina y zinc, el cabello puede sufrir caídas repentinas.
Quimioterapia con citostáticos
- Analgésicos.
- Antibióticos.
- Betabloqueantes.
- Heparina.
- Inhibidores de la ECA.
- Medicamentos tiroideos.
- Reductores de lípidos.
- Retinoides.
Radioterapia y accidentes radiológicos
La radioterapia o un accidente radiológico pueden llegar a provocar alopecia. Para comprender esto debemos conocer: ¿Qué es un Gray?
Un Gray es la dosis de energía o cantidad de energía transferida a un volumen determinado o fue absorbida por la materia cuando fueron irradiados.
Una dosis de radiación ionizante superior a los 3,8 Gray puede llegar a provocar la caída del cabello. En este caso el cabello puede crecer a los dos meses. Con una dosis superior a los 8 Gray, la pérdida de cabello es duradera.
Tratamiento
Este tipo de alopecia puede provocar mucho sufrimiento al paciente, incrementando su nivel de estrés y a la vez, empeorando la pérdida de cabello. La alopecia puede afectar el bienestar personal y la autoestima.
En algunos casos determinar cuando la alopecia difusa necesita de tratamiento es difícil. En algunas ocasiones una persona que no padece de alopecia siente que pierde demasiados cabellos al día, esto es provocado por la impresión óptica que provoca perder cabello al ducharnos. Es necesario recordar que todos perdemos entre 30 y 100 cabellos al día y que esto es normal.
Como la alopecia difusa puede ser provocada por diversos trastornos es necesario encontrar la razón para poder aplicar el tratamiento oportuno. Con frecuencia se le debe aportar al dermatólogo la información que este requiera, como toma de medicamentos, enfermedades pasadas y cambios en el estilo de vida. Ofrecer la información adecuada es vital para encontrar el tratamiento adecuado para cada caso.
Como este tipo de alopecia es reversible, los tratamientos son preventivos. Se suele estimular el cabello para favorecer su desarrollo y evitar su caída. Se aplica laser de baja potencia, el tratamiento de Bioestimulación B.E.T e incluso minoxidil.
Tiempo de crecimiento del cabello
Cuando se controla la causa y se sigue un tratamiento adecuado el cabello crecerá en un plazo de seis meses.
Los mejores cortes de pelo y peinados para ocultar la calvicie femenina
En este articulo podrás informarte de los mejores cortes y peinados para ocultar la calvicie femenina.
TenerPelo