Todo sobre el Injerto Capilar – Técnicas y consejos

El Injerto Capilar es un procedimiento beneficioso para nuestra autoestima y nuestra imagen personal. Antes de someternos a esta intervención debemos conocer todos los tipos de procedimientos de injerto capilar que existen siendo los más conocidos las técnicas FUE y FUSS. Además de saber si somos candidatos a este tipo de cirugía y los cuidados que se debe llevar para superar con éxito la etapa de recuperación y lucir una cabellera sana y abundante.

Vamos a conocer todo sobre el:

Injerto capilar

El injerto capilar es una cirugía mínimamente invasiva realizada bajo anestesia local. Se extraen unidades foliculares del cuero cabelludo o zona donante y se trasplantan a la zona calva. El procedimiento no es doloroso, ya que se realiza con anestesia local.

También conocido como Implante Capilar, Trasplante Capilar, Trasplante de Cabello, Microinjerto Capilar, Injerto de Cabello, etc

 

Todo-sobre-el-Injerto-Capilar

Antes de conocer todo lo que necesitas saber sobre injertos capilares necesitas comprender un término básico:

¿Qué es una unidad folicular?

Para comprender que es una unidad folicular “Uf” es necesario definir que es un folículo piloso. Este es una invaginación de la dermis que contiene la estructura para la formación del pelo y el tallo piloso. Son las células de la piel encargadas de crear el pelo. Un pelo puede permanecer en su folículo unos 2 o 6 años tiempo tras el cual caerá para dejar crecer un nuevo pelo. Esta renovación se realiza hasta 25 veces en la vida.

El folículo se divide en una porción superior y una inferior. En la inferior encontramos el bulbo, el cual contiene células germinativas del cabello. También cuenta con estructuras como glándulas sebáceas y el músculo piloerector del pelo, el cual es el encargado de la angulación del pelo y de su erección ante situaciones específicas.

Entonces, ¿Qué es una unidad folicular? Es la agrupación de folículos pilosos. Suele estar formada por hasta 4 o más folículos pilosos.

En los injertos capilares la cantidad de unidades foliculares extremidades determinará el precio del injerto capilar.

Candidatos al injerto capilar

A la hora de realizarte un injerto capilar debes conocer si eres el candidato ideal para realizarlo, solo así puedes asegurar los mejores resultados. Para ello debes consultar con el especialista quien determinara tu calvicie y otros factores tales como:

Edad

En los jóvenes no es recomendable realizar el procedimiento. Esto debido a que la alopecia apenas inicia y es difícil determinar la caída de cabello y su extensión en el futuro. Aunque cualquier edad comprendida entre los 26 hasta los 80 es apta para el procedimiento del injerto capilar, se recomienda que el paciente sea mayor de 30 años para que su alopecia se encuentre estabilizada.

Sexo

El cabello es diferente en hombres y mujeres y la alopecia se da de maneras diferentes. En los hombres el espacio sin cabello se localiza fácilmente mientras que en las mujeres la caída es difusa y en varias partes de la cabeza. Por esta razón los hombres suelen ser buenos candidatos y no las mujeres.

Tipo de cabello

El tipo de cabello define si se realizará o no el injerto. Por lo general, un cabello lacio y sin densidad no lucirá tan denso después del trasplante, mientras que un cabello grueso, con abundante melanina y ondulado lucirá muy bien.

Salud

Se debe contar con salud, pues es un procedimiento quirúrgico que requerirá de anestesia local y de un proceso de recuperación. Como todo procedimiento quirúrgico puede conllevar riesgos como:

  • Sangrado
  • Infección
  • Mala cicatrización

para superarlos lo mejor es contar con una buena salud.

Desarrollo de la alopecia

Lo mejor es llevar un tiempo perdiendo cabello para definir adecuadamente las áreas sin cabello. Así, el médico puede establecer las zonas donde se aplicarían los injertos. También es recomendable que el patrón de calvicie se haya establecido.

Las personas que perdieron el cabello en accidentes de quemaduras o por traumatismo tienen regiones con alopecia definida por lo que pueden aplicarse injertos con eficiencia.

Cabello abundante en áreas donantes

El paciente debe tener cabello abundante en las áreas donantes. Las zonas que pierden cabello son la coronilla y las entradas mientras que la nuca y los laterales no suelen caerse debido a su codificación genérica.

Una vez superados estos requerimientos conviene conocer las diversas técnicas de injerto capilar que existen.

Técnicas de Implante Capilar

Técnica FUE

Se le conoce como extracción individual de folículos y es la técnica más novedosa hasta el momento. Sus siglas provienen de la frase en inglés: Follicular Unit Extraction.

Este método consiste en la extracción de folículos individualmente de un área donante. Luego, estos injertos son trasplantados en el área receptora. Los cabellos injertados irán creciendo de forma natural.

Se emplean agujas especiales que extraen el bulbo sin dañarlo para luego reubicarlo en la zona receptora. Esto no deja cicatrices muy evidentes y minimiza la pérdida de sangre.

Luego que se separan los bulbos se seleccionan aquellos que tienen una mayor probabilidad de crecimiento. El cirujano evalúa la zona a implantar para seleccionar las líneas de implantación adecuada, se dibujan los canales de implantación en el cuero cabelludo y se traspasan los folículos.

La intervención tiene una duración de 4 a 6 horas dependiendo de las unidades foliculares a implantar ara cubrir la zona con alopecia.

Hoy en día puedes encontrar clínicas que emplean un robot especial conocido como ARTAS como apoyo para realizar este procedimiento y clínicas que han desarrollado técnicas para emplear el vello corporal en lugar de cabello de la zona donante.

Injerto-Capilar-Tecnica-FUE

Ventajas de la técnica FUE

Tiene notables ventajas ante otros métodos pero, las más importantes son:

  • Los cuidados posteriores son mínimos.
  • No deja cicatrices o puntos de sutura.
  • No es una técnica invasora.
  • Se notan resultados a los pocos meses.
  • Se realiza bajo anestesia local.

Desventajas de la técnica FUE

  • Era una técnica costosa, aunque con el paso del tiempo sus costos se han reducido pero, continúa siendo más costosa que la técnica de la tira.
  • Las sesiones son más extensas.
  • No se recomienda en alopecias avanzadas. Es decir, aquellas alopecias que requieren de más de 3500 unidades foliculares.
  • Menor tasa de supervivencia de unidades foliculares. Los injertos extraídos por FUE son mucho más sensibles porque queda un menor tejido protector alrededor de los folículos.

Fue Zafiro

El método FUE ZAFIRO se realiza con hojas o cuchillas muy finas de zafiro, muy resistentes y muy precisas por lo que se consigue mejorar los resultados en el procedimiento y en resultado.

Las apertura de los microcanales al ser realizados con la técnica ZAFIRO FUE las incisiones son mínimas, en comparación con las realizadas con la técnica FUE. Dada por sus características la cuchilla de zafiro permite que se puedan abrir más canales, por lo que los injertos estarán más cerca unos de otros, y se conseguirá una mayor densidad del cabello injertado.

Zafiro-vs-FUE-arriba

El método FUE con el uso de hojas de zafiro es ideal para cubrir grandes áreas de alopecia, mientras que el método DHI ofrece mejores posibilidades de lograr insertar más folículos entre el cabello ya existente y logrando una mayor densidad.

Ventajas Fue Zafiro

Las micro cuchillas de zafiro permiten que las incisiones en la zona receptora sean mucho más pequeñas, por lo que el sangrado y el dolor serán mucho menor durante todo el proceso.

El riesgo de infecciones en el postoperatorio del injerto capilar es menor y la formación de costras tambien es menor.

Zafiro-vs-FUE-corte-lateral

En una intervención de Injerto Capilar cualquier estiramiento, doblez o aplastamiento del folículo será motivo para que pueda disminuir la tasa de crecimiento y supervivencia de los injertos capilares. Con la intervención de la técnica FUE Zafiro el Trauma Físico Folicular es mucho menor ya que cada folículo es tratado adecuadamente y así se logra la garantía de su crecimiento y una densidad mas natural.

Otra de las ventajas es que tanto la cicatrización y la recuperación es más rápida comparada con otras técnicas.

Técnica FUSS

Se le conoce como técnica de extracción de tira o banda. Sus siglas en ingles significan Folicular Unit Strip Surgery.

Este procedimiento extrae una banda de cuero cabelludo de la nuca, se extraen las unidades foliculares y se vuelven a implantar en la zona receptora. Es una intervención quirúrgica que requiere de un protocolo muy riguroso.

La tira suele extraerse de la nuca y los laterales y la zona debe ser suturada correctamente para evitar cicatrices.

Es uno de los métodos más económicos y asegura una implantación de gran cantidad de unidades foliculares. Sin embargo, está siendo desplazada por avances en la técnica FUE que garantizan una gran densidad en la zona implantada.

Injerto-Capilar-Tecnica-FUSS

Ventajas de la técnica FUSS

  • Es mucho más económica.
  • Es un proceso muy rápido. Pueden injertarse 3000 unidades foliculares entre 6 y 8 horas.
  • En una sola sesión se pueden obtener grandes cantidades de unidades foliculares.
  • Cuenta con una mayor tasa de supervivencia de unidades foliculares.

Desventajas de la técnica FUSS

  • Deja cicatriz en la parte donante. Aun si la sutura se realiza con cuidado el paciente no puede llevar el cabello corto porque dejará visible la cicatriz.
  • Post-operatorio y recuperación más larga y complicada. Los cuidados son mucho más laboriosos y se pueden presentar molestias durante los primeros días. Los puntos de sutura se deben quitar pasados unos 10 días.
  • No puede realizarse ejercicio físico durante los siguientes 2 meses.

Diferencias entre FUE y FUSS

  • La técnica FUE no utiliza bisturíes ni suturas.
  • La técnica FUSS requiere de suturas en el área donante.
  • En la técnica FUE se retiran unidades foliculares una a una.
  • En la técnica de la tira se extrae una tira de piel de hasta 25 cm de largo cortando nervios y vasos sanguíneos. Puede alterar la sensibilidad en el área posterior de la cabeza.
  • La técnica FUSS tiene una recuperación rápida, de 2 a 4 días.
  • La técnica FUE requiere de unos 30 días para una cicatrización total y meses para la recuperación de la sensibilidad.

Injerto capilar Robot ARTAS

Se conoce como ARTAS o Sistema Robótico de Trasplante Capilar a un equipo diseñado para la realización de injertos capilares sin dolor ni cicatrices. Este robot ha sido aprobado por la FDA y realiza la extracción de unidades foliculares de un área donadora mediante un procedimiento poco invasivo.

Su funcionamiento se basa en la utilización de tecnología de imagen avanzada y robótica de precisión para diseccionar las unidades de manera exacta y sistemática miles de veces en una única sesión.

Esto permite al paciente conservar el aspecto natural del área donadora.

El software dispone de un modelo 3D de resultado para el paciente, con el fin de que este pueda escoger el mejor acabado.

Tiene cámaras de alta resolución que le permiten al brazo robótico maniobrar de manera dinámica permitiendo una rápida selección con una increíble precisión de micrones. Tiene la capacitada de determinar la orientación, ángulo u dirección del cabello.

Robot-Artas

Ventajas de ARTAS

  • Es indoloro.
  • Sin puntos ni cicatrices.
  • Ofrece el mejor resultado gracias a su distribución inteligente a la hora de la implantación.
  • No requiere de reposo y la recuperación es rápida.
  • Selecciona solo los folículos más fuertes y robustos.

Desventajas de ARTAS

  • Es aun un procedimiento novedoso por lo que algunos pacientes no confían en el equipo.

 

Injerto capilar de Biofibras – Biofibre

El trasplante capilar con fibras sintéticas es uno de los numerosos procedimientos que existen para combatir la alopecia. El procedimiento se realiza con anestesia local en el consultorio y no requiere de hospitalización.

Este método no invasivo permite que el paciente retorne a sus actividades diarias casi de inmediato y consiste en la implantación bajo el cuero cabelludo de fibras sintéticas muy finas similares al cabello real. Son insertadas una a una vigilando el ángulo y sentido del cabello natural para obtener un resultado natural.

Se implantan fibras sintéticas biocompatibles en casos de alopecia masculina y femenina, en casos de baja densidad de cabello o cuando se desea un resultado inmediato y un gran aumento capilar.

El único inconveniente es que el cabello no crece, por lo que se inserta con el tamaño que el paciente desee. Es la técnica alternativa por excelencia en personas que no son candidatas a un trasplante capilar FUE o FUSS.

El procedimiento no es doloroso porque se aplica anestesia local en el área a implantar y una sedación ligera. El sangrado es mínimo y se detiene inmediatamente.

Injerto Capilar Bio Fibras - Biofibre

 

Ventajas de las Biofibras

  • No deja cicatrices notorias.
  • El resultado es inmediato.
  • Ofrece una gran densidad de cabello, lo que da un gran resultado estético.
  • Tres largos diferentes: 45, 30 y 15 centímetros.
  • El tiempo de intervención es corto.
  • Puedes seleccionar el tamaño el color de la fibra.
  • Las fibras pueden retirarse en caso de problemas retirando el nudo que posee cada una.
  • Puedes tres tipos de cabello: lacio, con ondas o rizado.

Desventajas de las Biofibras

  • Puede genera reacciones en individuos muy sensibles pero, son casos aislados.
  • Las fibras se implantan de un tamaño preciso y no crecen, por lo que se debe tener especial cuidado al acudir con el peluquero.

Cuidados pre y postoperatorios de los implantes capilares

Antes y después de una intervención capilar es necesario recordar ciertos pasos previos que el especialista te comunicará para que los resultados y la recuperación sean los esperados. Entre los cuidados pre y postoperatorios más comunes se tiene:

Cuidados pre operatorios

Al menos tres días antes de tu intervención debes dejar de consumir aspirinas y antiinflamatorios. Suspende cualquier medicamento cuyo efecto sea diluir la sangre.

El cuero cabelludo debe encontrarse sano el día del trasplante. La seborrea, comezón, descamación, eccemas y cualquier otra alteración deben ser tratadas y no se realizara la intervención hasta que el cuero cabelludo recupere su salud.

Evita el consumo de complejos vitamínicos que contengan vitamina B y E unos 10 días antes de la cirugía. Evita consumir productos con cafeína 3 días antes.

La noche anterior o la mañana de la intervención se debe realzar un lavado de forma habitual asegurándonos de lavar adecuadamente el cabello para no dejar rastros de productos.

No debes rapar la cabeza antes de la intervención. Esto lo harán en la clínica.

Si recibes tratamiento con Minoxidil debes suspender el tratamiento hasta 2 semanas antes de la cirugía pare evitar el sangrado excesivo durante la intervención. Si utilizas Finasteride no es necesario suspender el tratamiento.

Un día antes:

Un día antes de la intervención no consumas alcohol o drogas porque pueden afectar la eficiencia de los anestésicos locales aplicados por el médico.

No fumes en exceso, esto disminuye el riego sanguíneo al cuero cabelludo. Evita el cigarro un día antes y una semana después de la cirugía. Si fumas tus vasos sanguíneos puedes estrecharse y provocar un pobre crecimiento en el cabello trasplantado.

Cuidados post operatorios

Los cuidados específicos varían según el tipo de injerto pero son sencillos de seguir:

Los tres primeros días son muy importantes y delicados. No debes de sufrir golpes en la cabeza ni someter el área afectada a presión.

Al tercer día puedes lavar la cabeza, esto debes repetirlo cada día durante al menos un mes. El medico puede recetar productos especiales que fomenten la cicatrización y eliminen suave y naturalmente las costras durante los 15 días siguientes a la intervención.

Debes evitar la exposición al sol directo en la zona trasplantada durante los dos meses que siguen al injerto. Lleva siempre una gorra o sombrero suelto cuando te encuentres a plena luz del día.

No sumerjas la cabeza en agua de mar o de la piscina. El cloro y la sal dañan los folículos recién implantados.

No utilices casco por 1 mes porque puede presionar el área trasplantada y no ayudará al correcto crecimiento del cabello.

No efectúes ejercicio en los 15 días siguientes a la intervención si fue mediante la técnica FUE y durante 2 meses si se trató de la técnica FUSS. Si vas a reanudar la actividad física inicia con actividades aeróbicas y luego, puedes realizar ejercicios con pesas o de alta intensidad.

Es muy común que los cabellos injertados se caigan durante los primeros dos meses. Esto es común. Los primeros resultados serán visibles a partir del 6 mes después de la operación.

Mitos y verdades sobre el injerto capilar

Para terminar, podemos incluir algunos mitos sobre los implantes capilares:

¿Es para todos?

No lo es, su uso será determinado por un experto capilar, quien determinará el procedimiento a realizar según el tipo de alopecia, sexo, edad y gravedad de tu caso.

¿Los resultados de los injertos capilares son naturales?

La abundancia del cabello injertado dependerá del número de injertos realizados y las zonas seleccionadas.

¿El cabello injertado se cae o crecerá igual?

El cabello a implantar será revisado para evaluar su resistencia. Además, se extrae cabello de la zona occipital, porque no tiene propensión a caerse. Las características del cabello no cambian, por lo que mantendrá sus características y podrás peinarlo o cortarlo.

¿Es doloroso?

El procedimiento de la tira puede provocar molestias  al finalizar la operación mientras que el procedimiento FUE puede provocar molestias similares al tirón de pelo. Estarás despierto durante toda la intervención.

¿Deja cicatriz?

La técnica FUE no deja cicatrices porque las heridas son mínimas y curan en 3 días. La técnica de la tira deja una cicatriz visible si dejamos el cabello corto.

¿Cuánto tiempo tarda en crecer el pelo después de la intervención?

Las unidades foliculares tras ser trasplantadas entran en una fase de reposo de 2 a 4 meses, luego, empezará a crecer el pelo. El resultado puede verse a partir del octavo mes desde el trasplante.

¿Es un procedimiento caro?

Según la técnica realizada y las características del mismo el precio variará. Algunas clínicas realizan valoraciones previas y presupuestos.

¿Es un procedimiento seguro?

Los trasplantes capilares se realizan desde hace 50 años. La última técnica desarrollada fue la técnica del trasplante folicular o FUE hace 12 años y desde entonces, los avances no se han detenido.

TenerPelo

Aquí podéis ver la evolución de un trasplante capilar completo

Mi Trasplante Capilar completo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir Whatsapp
1
¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué te podemos ayudar?