Quimioterapia y caída del cabello – Como evitarlo

La quimioterapia produce pérdida del pelo, es uno de sus efectos, aquí tenemos como evitar o minimizar la caída del cabello producida por el tratamiento, concretamente cuando se padece cáncer de mama.

Evitar la pérdida del pelo durante la quimioterapia - Quimioterapia y caída del cabello
Evitar la pérdida del pelo durante la quimioterapia

Quimioterapia y caída del cabello

¿Cómo evita el tratamiento la caída del pelo?

Una de las novedades de la tecnología en este sentido, es el  Sistema de refrigeración desarrollado por la compañía sueca Dignitana, DigniCap®, consistente en un dispositivo médico que está indicado para reducir la frecuencia y gravedad de la alopecia durante la quimioterapia en pacientes con cáncer de mama, y en el que se utilizan fármacos quimioterapéuticos inductores de alopecia. Entre otros elementos dispone de una gorra de silicona, que proporciona un sistema de frío a los paciente que reciben quimioterapia. El frío reduce la temperatura del cuero cabelludo, y el tamaño de los vasos sanguíneos, y con ello el nivel de sangre y la actividad metabólica de las células del pelo, consiguiendo que el fármaco no llegue al folículo piloso,  y éste no pueda ser afectado por el tratamiento de la “quimio” y así no se produzca la pérdida del pelo.

Tratamiento de enfriamiento del cabello

El tratamiento de enfriamiento del cabello de entre los 5º y los 3º C,  según los casos, se suministra cada vez que el paciente reciba la quimioterapia. Esto es para la mujer muy importante para ayudar a mejorar su autoestima durante el tratamiento, y contribuye a conseguir que su alopecia secundaria no sea un factor identificativo de su enfermedad, deseamos que todo lo que contribuya al bienestar de la mujer se fomente, sea eficaz y accesible, para mejorar la calidad  de vida, de quienes sufren esta enfermedad, y todo lo que las ayude a disminuir sus efectos bienvenidos sean. La novedad tecnológica consigue que un factor estético no cause mayor daño a la mujer enferma.

El enfriamiento se produce con unos sensores que lleva el gorro de silicona que el paciente lleva puesto, y por el que circula el líquido refrigerante, el cual procede del sistema de enfriamiento del Dignicap. La vasoconstricción creada reduce el trasporte y la absorción del medicamento en las células y raíces capilares, al ralentizar también la división celular. O sea impide que llegue el fármaco de la quimioterapia al cabello.

Dignicap

El sistema de enfriamiento de Dignicap ha sido aprobado por la FDA americana, e indica que parece no funcionar con todos los medicamentos usados en quimioterapia. Tras el ensayo realizado para permitir su aprobación por la FDA, más del 66 por ciento de los pacientes tratados con el DigniCap informó perder menos de la mitad de su cabello.

Otros Estudios

Fuera de esos estudios alguna empresa afirma que los resultados durante más de 10 años y corroborados por más de 10.000 personas, indican que la refrigeración del cuero cabelludo durante la quimioterapia, contribuyo a que dichas personas no usarán pelucas oncológicas ni de ningún otro sistema para cubrir la cabeza. Existen otros sistemas basados en la misma tecnología de refrigeración del cuero cabelludo como DigniLife®.

Empresas

Si buscamos un poco por la red vemos que hay muchas empresas que se dedican a la refrigeración para evitar la caída del pelo, tales como Paxman quienes se consideran fabricantes pioneros en refrigeración del cuero cabelludo, y que como curiosidad cuentan  en su historia, que en los años 50 eran conocidos por refrigerar la cerveza, concretamente la cerveza Eric Paxman,  y que la esposa del señor Paxman al padecer cáncer, perdió el cabello debido a la quimioterapia, debido a esto se emplearon a fondo en buscar una solución,  ahora utilizan la refrigeración para evitar la caída del cabello.

Paxman nos muestra aquí el éxito de su tratamiento.

Gorros refrigerantes

Tenemos pues lo que se ha venido a llamar como gorros refrigerantes, los mismos están contribuyendo positivamente a que la mujer salga aún más reforzada en su tratamiento y lucha contra el cáncer, desde aquí no puedo más que mostrar mi satisfacción por estos avances que ayudan tanto a la mujer, la MUJER con mayúsculas que tanto nos dan y nos están dando a tantas personas en nuestras vidas, y lo siguen dando en tantas familias mediante su entrega desinteresada y de corazón pleno, ¡con pelo y sin pelo no dejan de ser preciosas pues tienen un corazón muy grande.!

FDA.GOV:  La FDA, es una agencia dentro del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, protege la salud pública asegurando la seguridad, la eficacia y la seguridad de los medicamentos humanos y veterinarios, vacunas y otros productos biológicos para uso humano y productos sanitarios. La agencia también es responsable de la seguridad y la seguridad del suministro de  alimentos, cosméticos, suplementos dietéticos, productos que emiten radiación electrónica, y regula los productos de tabaco.

Javid

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir Whatsapp
1
¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué te podemos ayudar?