¿Quieres saber si eres candidato a un injerto de cabello?

El número de unidades foliculares que necesitamos para realizarnos un injerto capilar es un dato sumamente importante y que todos queremos saber para ser candidato a la hora de realizarnos un trasplante de cabello.

El promedio señalado por los expertos de densidad capilar para una persona normal ronda aproximadamente los 200 pelos por centímetro cuadrado.

¿Quieres saber si eres candidato a un injerto de cabello?
¿Quieres saber si eres candidato a un injerto de cabello?

Candidato al injerto

Para saber si puedes optar a un injerto capilar una de las cosas más importantes que debes saber, es de cuánto pelo dispone tu cabeza para poder ser utilizado como pelo a injertar en las zonas de perdida capilar.

Grosor del cabello

El grosor de tu cabello es otra cosa interesante para saber a la hora de proceder a someterte a un trasplante capilar, el grosor del pelo se podría clasificar así: grueso, normal o medio y fino.

El calibre fino rondaría de entre las 40 y 50 micras.

El calibre normal o medio de entre las 50 y 60 micras.

El cabello grueso oscilarías por encima de las 60 micras, siendo considerado un cabello de 70 micras como muy grueso.

Aunque con una simple manipulación táctil de pasar tu mano por encima de tu cabello, podrás saber si tienes el pelo fino, grueso o normal, para ser candidato al injerto.

Unidad folicular

Está compuesta por varios terminales capilares (pelos o vellos), glándula sebáceas, y otras partes más, simplemente a título informativo decir, para no entrar en cuestiones más técnicas que no sólo lo forma “el pelo” en sí, sino todo un conjunto más complejo.

La unidad folicular es importante, ya que puede estar formada por uno o más folículos (pelos), si disponemos de una unidad folicular de más pelos contribuirá a dar una mayor cobertura, sumándose a la misma el grosor que en sí tenga cada pelo,  a modo de ejemplo si tenemos una unidad folicular formada por 4 pelos y tienen cada uno un calibre o grosor de 60 micras, sumará un total de 260 micras, lo cual contribuirá a dar una cobertura mayor y ocupará mayor espacio en nuestra zona calva, que si disponemos de unidades con un calibre menor o si nuestras unidades foliculares lo son sólo de 1 pelo, no obstante no es un paso indispensable para saber si eres un buen candidato al trasplante de cabello, ya que su selección se realiza en la propia clínica en el momento posterior a la extracción.

Incidir en que existen zonas como la primera línea frontal, donde las unidades foliculares a injertar han de ser de 1 sólo pelo, siendo las mismas también necesarias y siendo un trabajo de ingeniería capilar en todo su conjunto.

Capacidad donante

La capacidad donante es algo que va a depender directamente de la naturaleza de la propia persona que se quiere someter a un injerto capilar, y no tanto del doctor que realiza la operación, o sea depende del candidato, depende de tu naturaleza, tanto es así, que el sujeto es el propio donante de sus propios “pelos” y actualmente nada puede cambiar ese estado, ni el grosor o calibre del cabello del paciente.

Valorar tu estado

El propio interesado podrá hacer está valoración, para ello tendrá que fijarse en las zonas donantes, que son aquellas que están constituidas por el pelo que tenemos en ambos laterales y en la zona de la nuca.

¿Quieres saber si eres candidato a un injerto de cabello?
La zona donante posterior, marcada entre las dos líneas de color 

Señalar que mientras más altas sean las zonas donantes, o sea mientras más alto se encuentre el pelo en dichas zonas, ésto podrá contribuir a tener una mejor zona donante, y ser un buen candidato, aunque siempre habrá que trazar una zona de seguridad que evite el pelo enfermo.

La zona de la nuca o parte inferior del cabello tampoco debe estar muy elevada, de ser así estaríamos perdiendo pelo en esa zona donante y por lo tanto sería una zona también escasa o reducida.

Dichas zonas deben gozar de densidad suficiente o estar lo suficientemente tupida para poder obtener cabellos de dicha zona y ser convenientemente trasplantados a las zonas con escasez o carencia de cabello.

Valora tu zona donante y valora tu densidad.

Pelos por folículo

Un dato importante para que puedas hacer desde casa tus propios cálculos, la cantidad media de folículos de una persona es de aproximadamente 2,2 cabellos por cm2 ,  por lo que sí multiplicamos este numero por el número de unidades foliculares que creamos poder necesitar resultará así el número de cabellos que obtendremos, por ejemplo, si sabemos que con nuestra alopecia necesitamos 4000 unidades foliculares, las multiplicamos por 2,2 cabellos y nos salen 8.800 cabellos.

Valoración personal

El número que sepas de unidades foliculares a implantar que hayas calculado por ti mismo, o porque un doctor te lo haya facilitado, ese número obtenido, sólo lo tendrás que multiplicar por 2,2 y podrás saber aproximadamente y de forma inmediata el número de cabellos que te pondrán para cambiar definitivamente tu aspecto.

Cuánto pelo injertar

Los expertos señalan que se considera como una densidad normal los 220 pelos/cm2, y que con una pérdida del 50 % del cabello, unos 100 pelos/cm2, se consigue una apariencia de densidad normal, con lo cual los injertos capilares que den una densidad de entre el 45 y 50 % darían una buena apariencia o densidad capilar, se conseguiría así un buen estado y una buena imagen tras el injerto capilar, destacando que difícilmente se podrá igualar la densidad natural anterior al estado de alopecia del sujeto, o sea no se podrá poner más pelo o igual cantidad de pelo que el que antes tenías, en casos muy concretos con buenas zonas donantes y con zonas escasamente despobladas, esto si pudiera ser posible, debiéndose concretar cada caso personalmente.

Javid

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies