Prueba toxicología de cabello – Test de drogas del folículo capilar

¿Sabías que un test de drogas tomado de nuestro pelo, puede determinar si hemos tomado algún tipo de drogas? Así es, el pelo cuenta con mucha más información de la que podías imaginar.

Un test del pelo indica si hemos tomado drogas
El pelo cuenta tu historia tal y como es, test de drogas del folículo capilar

Prueba toxicología de cabello

El pelo

La circulación sanguínea es la que determina el crecimiento de nuestro pelo.

El cabello tiene unos ciclos que se denominan ciclo piloso, cada folículo capilar tiene un ciclo independiente, creciendo aproximadamente 1 cm al mes.

El torrente sanguíneo alimenta nuestro cabello para producir su crecimiento, de esta forma es posible determinar los compuestos que integran estás drogas y que se incorporan a nuestro cabello.

Aquí estamos hablando del pelo de la cabeza, ya que el pelo de otras partes del cuerpo tiene un ritmo más lento de crecimiento.

Test de drogas capilar

Para poder realizar un test de drogas (Prueba toxicología de cabello)  se necesitará un mínimo de entre 60 a 100 mg del cabello (un mechón de pelo de 6 mm de diámetro), hay laboratorios que lo hacen con unos 100 cabellos, saber cual es su raíz, su longitud, y el tipo de drogas de la que se quiere determinar su existencia.

Las drogas cuyo consumo se pueden detectar son entre otras cannabis, éxtasis, y cocaína.

La prueba toxicología del cabello detecta las moléculas de drogas que existen en el interior del cabello, o sea son almacenadas dentro del pelo.

Pueden existir sustancias como las que usamos para el tratamiento del cabello, como determinados champús, los componentes químicos de los tintes u otros productos, y el cloro, que contamine la prueba que

Tiempo de detección

Dependerá de las siguientes condiciones:

  • Tipo de droga.
  • Dosis.
  • Frecuencia del consumo.
  • Pureza de la droga.
  • Sensibilidad del método de análisis usado.
  • Fisiología de la persona o metabolismo.
  • Muestra biológica utilizada (Pelo, saliva, orina, sangre)

La prueba toxicología del cabello para a detección de drogas en el cabello posibilita un tiempo de control más largo que el de la orina y la saliva.

Ha de trascurrir por lo tanto unos días para que se cree el depósito molecular oportuno para la realización de la prueba, dependiendo de la fecha que se quiera determinar, y dependiendo de la longitud que tenga el cabello, si el sujeto tiene el pelo muy corto, y queremos saber el consumo actual, será imposible de saber, hasta que pase un mes, en el que el cabello haya crecido lo suficiente para poder hacer la prueba.

Esos días van relacionados con el tiempo que necesita para que el pelo salga del folículo a la base del cuero cabelludo.

El test del pelo para detectar el consumo de drogas, es un método difícil de manipular. Por lo tanto una longitud del cabello de 4 cm, nos dará un tiempo de unos 4 meses, por lo tanto la longitud determinará el periodo o mes que se quisiera controlar. O sea que si estamos comenzando el mes de mayo, se podría analizar los consumos de los meses de enero, febrero, marzo y abril.

Se puede detectar droga desde 1,5 cm del cabello hasta los 12, lo que supondría un año completo.

El tiempo idóneo de detección es a las 5 semanas cuando estás sustancias desaparecen totalmente de otras partes del cuerpo.

No podemos saber

Hay algunos factores que no podremos saber como, la dosis consumida, el día del consumo, ni el grado de intoxicación, sabremos que da positivo a partir de ciertos valores estándares.

El consumo de cocaína, anfetamina, y opiáceos transcurridas 48 horas mediante un test salivar y de ninguna droga pasados 72 horas.

Lo cual hace que el test de drogas del pelo o del folículo piloso sea una de los más eficaces para determinar el consumo de sustancias tóxicas o psicotrópicas.

Curiosidades

Los medios de comunicación difundieron en su día la noticia de que unos Mossos de Esquadra se rasuraron totalmente el cuerpo para evitar someterse a un test de drogas en el procedimiento judicial en el que estaban imputados.

En EE.UU  las empresas permiten la realización de pruebas de detección de drogas a sus empleados, por lo que existen multitud de enlaces donde indican como poder influir en el resultado del test, aunque con el test del folículo piloso, es algo difícil.

Cuando se producen abusos sexuales, se analiza el pelo de la víctima, y los distintos segmentos del pelo podrán aportar que dicha persona ha consumido droga,  en este caso de manera involuntaria, y que los delincuentes utilizan este método de disolver las drogas en las bebidas de la víctima, para que se produzca así una sumisión química y abusar de ésta en contra de su consentimiento.

Las personas con color de pelo más oscuro tienen mayor facilidad para el depósito de tóxicos que las personas rubias. El pelo negro impregna más droga.

Con la piel pasa lo mismo quienes tienen una piel negra u oriental también mantiene más tiempo la droga.

Las drogas pueden pasar también al cabello por el sudor o por contaminación ambiental.

Se ha podido detectar el consumo de coca en momias peruanas con más de 4000 años, y en momias egipcias de más de 5000 años se ha detectado consumo de coca y de tabaco, la médico forense que realizó éste último trabajo descartó la contaminación del cabello, ya que no se puede contaminar el interior o tallo del cabello.

Pueden darse resultados positivos debido a la toma de medicamentos, como por ejemplo los que contengan codeína y falsos positivos debido al contacto de la muestra extraída con diversos productos químicos que se utilicen en la prueba, para ello existen dos técnicas reconocidas internacionalmente como son la “Cromatografía de gas y la Espectrometría de masas”,  pero que incrementan sustancialmente el precio de la realización de las pruebas.

Comprar prueba toxicológica de cabello

Puedes comprar la prueba toxicológica en Amazon y realizarla tranquilamente en casa.

Haz clic en la imagen para comprar

Instrucciones para realizar la prueba toxicologica de cabello

 

 

Vida Sana

Pero no nos engañemos el consumo de drogas afecta al cerebro, a la piel, a los dientes, encías, uñas, y reseca el cabello. Todas las drogas dejan huella en tu cuerpo.

El cannabis pese a parecer el menos lesivo es el que más muestra deja en el pelo, en la orina y en la sangre, pudiendo estar químicamente en nuestro cuerpo durante más de 90 días, un mes para que desaparezca de nuestra orina y 15 días para la sangre.

Cuida tu cuerpo, ten una mente sana, y una vida saludable, todo lo que entra en nuestro cuerpo, forma parte de él, hasta que lo desechamos, las sustancias nocivas, son eso, nocivas, no aportan nada bueno a nuestras vidas.

Se inteligente y disfruta de la naturaleza, de tu entorno, de tu familia, ten una vida sana y un consumo sano, lo tóxico, es eso, tóxico, elimina todo aquello que no forma parte de ti, sé tu mismo, y no tengas dependencia de ningún producto.

Tu cuerpo lleva la huella de tus decisiones, tu cabello también lleva inscrita o escrita tu historia, aquellas que muchos no ven y que tú sólo sabes.

Es hora de reescribir tu historia, cuídate a ti mismo, cuida tu cabello, y cuida tu vida.

Sed Felices y cuidad vuestros cuerpos.

Javid

Todo sobre el Ketaconazol

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir Whatsapp
1
¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué te podemos ayudar?