Perder pelo es lo que conocemos con el término de alopecia. Aprendamos más sobre todo ello, y la manera de poder afrontarlo para disminuir sus efectos.
Alopecia, perder pelo.
Primeramente sepamos que es la alopecia, pues simplemente es que empiezas a perder pelo, una pérdida excesiva de cabello, normalmente se caen entre 70-100 cabellos al día, pues perder pelo en más de 100 unidades al día sería signo de alopecia. También podemos ver que se produce una miniaturización del pelo, o sea el pelo vemos que se va volviendo frágil, débil, más fino, lo cual produce un aumento de la calvicie, o zonas donde el pelo no crece, o ha detenido su proceso de crecimiento quedando el pelo pequeño, miniaturizado o digámoslo así “enano”, y a la vez también frágil, vemos que tenemos menos densidad capilar. Perder pelo es algo que afecta tanto a hombres como a mujeres por distintos motivos, la mujer también tiene una perdida de pelo a veces importante en las cejas por el lugar que ocupan en su rostro..

Alopecia Androgenética Masculina (AGA)
También conocida comúnmente como AGA, es la alopecia común, es androgenética, porque es heredada y de tipo hormonal, a través de un gen. A día de hoy se desconoce cual gen es el que produce este tipo de alopecia, que pese a lo que parezca también afecta a las mujeres. Las hormonas sexuales tienen como vemos cierta influencia en el hecho de perder el pelo. En el varón se llega a perder el pelo por la parte frontal y parietal, así como en las entradas, llegando a perder pelo en la zona de la coronilla, en cambio en la mujer la alopecia es más difusa, o sea no se produce una perdida de pelo tan extensa como sucede en el caso del hombre y respeta más la primera línea frontal.

Alopecia Androgenética Femenina (AGA)
Pues sí, también la mujer padece este tipo de alopecia pero la masculina, es fácil de entender, si sabemos que la mujer posee este tipo de hormonas masculinas, aunque en menor cantidad que el hombre y proceden de los ovarios y de las glándulas suprarrenales . La hormona femenina son los estrógenos y cuando estos disminuyen la mujer comienza a perder el pelo. Aunque esto se puede controlar y volver a recuperar el pelo, lo más complicado es cuando la causa son los andrógenos masculinos.
Tratamiento de la alopecia femenina
Lo mejor para tener un tratamiento acertado es acudir a un endocrino que te podrá indicar cuales tipos de tratamientos serán los más eficaces, y nada de tomarte nada por tu cuenta, pues en el caso del finasteride puede en caso de estar o quedar embarazada alterar el desarrollo sexual del bebe.

Lo más habitual es el uso del minoxidil, y también la toma de antígenos que son sustancias que al introducirse en el organismo induce en este una respuesta inmunitaria, provocando la formación de anticuerpos de las hormonas sexuales masculinas, llamados antiandrógenos, o también la toma de preparados que contengan la hormona sexual femenina, según los casos, todo ello como digo con prescripción médica, no te la juegues.
Aunque en aquellos casos en los que sólo se produzca una falta de densidad debido al grosor del cabello, las mujeres tienen a su disponibilidad un montón de productos que le pueden ayudar cosmeticamente hablando a paliar estás consecuencias, aunque sea una solución puntual, en algunos casos los efectos son de hasta 72 horas, con lo cual la falta de densidad no se notará, y tu cabello tendrá el aspecto saludable y abundante que siempre has deseado.
Te adjunto un par de estos productos: El spray Efecto Push Up Volumetry de L’Oréal Professionel y la espuma Thickening Full Form de Bumble & Bumble.

Más productos L’Oreal

Pese a todo el hecho de perder pelo es algo que se puede sobrellevar, hay otros tipos de alopecia, como la alopecia areata, pero esa la dejaremos para otro artículo, al ser más compleja.
Lo cierto es que que el perder pelo es algo que hemos tratado de evitar por todos los medios, y se han creado multitud de investigaciones científicas y de tratamientos de todo tipo, para erradicar y mejorar la perdida capilar, pese a ello, sigue siendo un hito el hecho de poder conseguir un crecepelos que devuelva la imagen original anterior a la calvicie.
Tratamiento alopecia masculina
Las formulas mágicas no funcionan, y vemos que sólo existen dos fármacos que ayudan a tratar la perdida del cabello, y son el minoxidil y el finasteride, dos productos que tras prescripción médica te ayudarán a paliar los efectos de perder pelo. También existen numerosos productos cosméticos que te ayudarán en la parte emocional como las fibras capilares, toppick, y productos de está línea cosmética que disimulan tu calvicie, aunque también existen pelucas y elementos de posticeria para quienes opten por este remedio, o la micropigmentación capilar, además de optar por el injerto capilar, que es el remedio por excelencia. Todo esto contribuirá a mejorar y realzar el nivel de tu propia autoestima, ya que el factor imagen pasará de estar deteriodado a mejorado, ya que la alopecia daña gravemente en muchos casos nuestra imagen, incluso la percepción de nuestra edad por parte de otras será la de una persona más mayor, lo cual se recupera con estos remedios que estamos indicando.
Como he dicho finalmente hay tratamientos importantes, y distintos remedios, pero la opción más actual es la del trasplante de pelo, las mujeres no suelen optar por esta opción, no por falta de casos, pero cada vez son más las feminas que optan por el injerto capilar.
¿Te gusto el tema? ¿Sufres también de alopecia? ¿Has acudido alguna vez al endocrino? ¿Tomas algún tratamiento personal o natural?
¡Aquí puedes valorar el estado de tu alopecia!
Javid