El Minoxidil es una solución al tratamiento de la pérdida del cabello o caída capilar. Muy usado por muchos y un desconocido para otros pero ¿funciona realmente? Vamos a verlo.
Minoxidil solución a la caida capilar.

Minoxidil – Qué es, uso, resultados
Es un medicamento y por lo tanto aconsejamos consultarlo con tu médico, es una solución al tratamiento capilar, que al ser un vasodilatador trataba la hipertensión arterial, o sea es un reductor de la presión sanguínea, y que como efecto secundario provocaba la salida de vello.
De ahí que lo comercializará una marca americana Rogaine, que aquí en España es Regaine. A partir de ahí son muchas las empresas que comercializan minoxidil de uso tópico al 2% como tratamiento capilar.

Minoxidil funciona ¿por qué?
¿Funciona debido a que es un vasodilatador? Pues parece que eso puede ayudar pero se han usado otros productos vasodilatadores y no han tenido el mismo efecto en el crecimiento del cabello. Se sabe que estimula los canales de potasio en las células y esto hace que se estimule el crecimiento del pelo, como vasodilatador abre los vasos sanguíneos que hay alrededor de los folículos y permite con la suma de nutrientes que el pelo crezca, también otros ensayos científicos indican que este producto pudiera activar la encima llamada PGHS1 que esta implicada en el crecimiento del cabello, de hecho ya hay productos en el mercado basados en esta activación.
Se usa en forma de loción, aunque también los hay en forma de espuma. Tambien se ha extendido a distintas formas cosméticas como champús, acondicionadores, etc.
Actúa mientras se use, o sea que en el momento que deja de usarse comienzan a desaparecer sus efectos.
El Dr. José Lorenzo de injertocapilar.com indica “que es un estimulador directo sobre las células epidérmicas y bulbos pilosos en desarrollo y en estas condiciones disminuye la probabilidad de que se abran otros canales iónicos como por ejemplo los canales de sodio, cloruro y calcio, éste último de supuesto papel inhibidor en el crecimiento del pelo, o sea un factor que influenciaría en el no crecimiento del cabello sería eliminado por este proceso del uso del minoxidil. Necesitamos un tratamiento a largo plazo de un año para poder ver resultados, aunque a partir del 4º mes se podrá observar como los pelos miniaturizados finalizan su proceso de crecimiento. Más que aparecer pelos nuevos, lo que vemos es la ultimación del proceso del desarrollo del folículo piloso.”

Minoxidil resultados
A los 20 días del uso de este producto podemos notar un incremento de la caída del cabello, cosa totalmente normal, y no debe ser motivo para suspender la medicación. Este efecto es causa de que el minoxidil “agrupa” a un gran número de unidades foliculares para que entren en período de reposo o telogen para que luego de 3-4 meses comiencen a generar un nuevo pelo todas al mismo tiempo. La pérdida de pelo se estabiliza tras el periodo inicial de recrecimiento.
Minoxidil 2
El minoxidil, solución tópica al 2% y 5%, puede utilizarse para el tratamiento de la alopecia masculina frontoparietal y parietooccipital y alopecia femenina difusa, ambos de origen androgénico.
Normalmente en está proporción del 2% produce menos efectos secundarios y es el motivo por el que se recomienda el minoxidil del 2% en mujeres, pues puede provocar la salida de vello en la cara, cejas, barba, bigote, etc.
Uno de los compuestos del minoxidil es el proligenglicol, un alcohol (diol) de ahí su efecto secante, aunque también se usa para humedecer, un producto que se metaboliza de forma natural por el organismo, por lo que se usa en cosmética, farmacia, en alimentos, etc.
Lo dicho para la mujer es más recomendable el minoxidil al 2% debido a su efecto de crecimiento de pelo facial y corporal.
Minoxidil 5
Vemos que cuando se habla de minoxidil 2, o de minoxidil 5, nos estamos refiriendo a la proporción del compuesto que lleva el mismo del 2% o del 5%.
De lo anterior se deduce que el minoxidil al 5% no es recomendable para las mujeres, y que su uso es más indicado para los hombres, siendo éste más fuerte por su mayor contenido en minoxidil y por lo tanto se produce una potenciación de sus efectos, pero también con ello aumentan sus efectos secundarios, por lo que el minoxidil 5% es más recomendable en el hombre.
Lo anterior no quiere decir que la mujer no pueda usar el minoxidil 5, pues podrá indicarlo así el dermatólogo.
Cuando se produce excesivo picor o escozor en el cuero cabelludo y la persona usa un minoxidil al 5%, puede consultar con su dermatólogo, pero seguramente le convendrá pasar al uso del minoxidil al 2%.
¿En qué zonas de la cabeza puede usarse?
Es eficaz, sobre todo, en la zona de la coronilla, donde preserva, si no reduce, el diámetro horizontal de la alopecia. Aunque no existen aún datos estadísticos confirmatorios, el uso concomitante de minoxidil y finasteride en el hombre tiene un efecto sinérgico que potencia los beneficios que se podrían obtener con el uso de cada uno por separado.”
Composición
- propilenglicol,
- agua purificada,
- alcohol (96º) csp,
Precio
El precio es variado desde 14,95 €, en adelante, hay doctores que te recetan y puedes ir a la farmacia a que te hagan un preparado o fórmula magistral, suele salir mucho más barato que los productos ya comercializados. Decir que muchas veces debido a la poca solubilidad o sea su poca capacidad de disolverse en el agua, si no está bien preparado se cristaliza, y aparecen como unos cristalitos similares a los de la sal, por lo que según que casos es mejor comprar el producto ya comercializado.

Como usar Minoxidil
El Dr. Alejandro Chueco de injertocapilar.com Argentina, nos dice como usarlo:
Dosificación
Debe utilizarse 1 (un) mililitro de solución dos veces al día todos los días. Las gotas deben aplicarse directamente sobre el cuero cabelludo seco, extendiéndose (no necesita masaje alguno ni fricción) con los dedos. Se deberá respetar la dosis diaria independientemente de la extensión de la alopecia, la cantidad aplicada se absorbe y actúa a nivel de todo el cuero cabelludo. La dosis diaria máxima recomendada es de 2 ml.
Aplicación Minoxidil
El mejor modo de aplicación es colocar 1 ml de solución en una jeringa pequeña (las de insulina), hacer 3 rayas sobre el cuero cabelludo de coronilla hacia frontal o viceversa y esparcirlo suavemente por la zona. No se recomienda el uso de atomizador, ya que gran parte de la solución sería aplicada sobre los pelos, donde carece de eficacia y por lo tanto se desperdicia.
El minoxidil puede formularse con ácido retinoico al 0.025 % para aumentar la eficacia, ya que el retinoico aumenta la fase de anagén y favorece la penetración del minoxidil. No obstante, cuando se añade ácido retinoico al minoxidil, la probabilidad de irritación local aumenta y no siempre es bien tolerada.”
Algunas clínicas recomiendan en los hombres la aplicación de minoxidil de la siguiente forma: 5%, 1ml al dia (mañana y noche) y con el consiguiente posible efecto secundario: Dermatitis de contacto.
Minoxidil Mujeres
En las mujeres que padezcan alopecia androgenética: 5%/2ml al dia (en la noche) y pudiendo causar: Dermatitis de contacto, hipertricosis facial simetrica, area malar y frente. Taquicardia y disminución en la presión arterial (1/1000 pacientes).
Efectos secundarios del Minoxidil
Algunos doctores hacen algunas indicaciones sobre ¿Cuáles son los efectos adversos de minoxidil?
Los efectos adversos incluyen irritación de la piel, hipertricosis en la cara y las manos, y taquicardia. Una preparación de espuma de propileno glicol-libre del 5% es potencialmente menos irritante y menos sucio. La hipertricosis es totalmente reversible.
¿Hay alguna enfermedad o condición que contraindica su uso?
Minoxidil no debe utilizarse en mujeres embarazadas o en lactancia. Debe utilizarse con precaución en pacientes con enfermedades cardiovasculares también.
El Dr. James Devroye de HTS lo indica como una de las soluciones para tratar con medicamentos la calvicie y la caída del pelo, matizando que es muy eficaz en la mujer, ya que un gran número de cabellos que se encuentran miniaturizados, o sea que se han quedado digamos “pequeños” y que ya no crecen, podían hacerlo bajo la influencia del minoxidil.
El Dr. Devroye manifiesta que en el caso de las mujeres lo prefiere en la proporción del 2% más que la del 5%, ya que en está última los resultados no parecen ser mayores al de las personas que lo han utilizado al 2%.
Por una cosa u por otra finalmente aparecerán más folículos, y estos con un mayor grosor lo cual hará que nuestra densidad y por lo tanto nuestro aspecto visual, resulte menos calvo, y que veamos una mejora considerable en nuestra cabeza.
Minoxidil Resultados
Existen estudios sobre los resultados del minoxidil aplicado en pacientes, en que los dermatólogos informaron que las áreas de pérdida de cabello del cuero cabelludo habían disminuido en un 62% de los pacientes.
Minoxidil funciona
Minoxidil barba
Y para quienes tengan una barbas imberbes o con poco pelo, la buena noticia es que también es de aplicación para fomentar el crecimiento del pelo de la barba. Así que barbudos con zonas con pelo escaso, o para barbas alopécicas o con poco pelo, la solución de minoxidil también os vendrá de perlas para hacer crecer vuestra barba.
Como siempre os aconsejo no dejéis primero de visitar a vuestro médico dermatólogo quien será quien mejor os podrá asesorar sobre sí tenéis alguna contraindicación con el uso del minoxidil y que tipo o formato de este producto será el mejor para vuestro caso concreto.
¿Quieres aportar y contarnos tu experiencia y tus resultados?
Javid