Mesoterapia capilar – Una alternativa para la alopecia

La caída del cabello es un hecho que causa una pérdida de autoestima y confianza tanto en hombres como en mujeres. Sin embargo, gracias al avance de la tecnología, se han logrado desarrollar una diversidad de tratamientos los cuales permite que el pelo deje de ser un hecho preocupante en las personas.

Mesoterapia capilar

En la mayoría de los casos, la pérdida de cabello se debe a la genética – estudios demuestran que es el factor principal en 95% de los casos –. Pero esto no es todo, en la mayoría de las personas, este ‘gen de la calvicie’ es heredado de las madres, de acuerdo con un estudio realizado por el Centro de Medicina Genética y Experimental de la Universidad de Edimburgo.

Esto quiere decir que quienes padecen de calvicie, ya poseen esta información genética escrita que, además, en los últimos tiempos aparece en edades mucho más tempranas.

La alopecia ya no es un ‘problema de la mediana edad’ ya que hoy en día suele aparecer entre los 20 y 30 años, lo cual termina causando una de las más grandes preocupaciones estéticas para la mitad de la población.

Generalmente, cuando un hombre o una mujer pierden cabello, su autoestima se ve afectado gravemente, y en muchos casos, la calvicie significa la pérdida de su atractivo.

Tomando como datos relevantes la edad y teniendo en cuenta que la adolescencia y la juventud son etapas claves con cambios acentuados en el aspecto físico de las personas, la aparición de la alopecia puede afectar profundamente el estado emocional de quien la padece.

“Gran parte de los jóvenes que padecen de alopecia sufren una pérdida importante de su autoestima por lo que tienden a tener dificultades para relacionarse socialmente. Algunos pacientes suelen volverse más tímidos, inseguros, angustiados y al mismo tiempo estas sensaciones pueden influir negativamente en su calidad de vida”, afirma el Dr. Néstor Spagnuolo, Director y Socio Fundador de Medical Hair.

Una nueva esperanza para acabar con la calvicie

Bien se sabe que el implante capilar se encuentra bastante asociado con los casos de alopecia androgenética – hereditaria – pero no es la única solución para acabar con la calvicie.

Mesoterapia capilar: una alternativa para combatir la alopecia

En esta búsqueda de nuevas soluciones, encontramos un nuevo hallazgo: la mesoterapia capilar – bastante popular y comúnmente aplicada para combatir otras afecciones en el cuerpo – como un importante aliado para combatir y prevenir la alopecia.

Se trata de una técnica que combina vitaminas que administra de forma local intradérmica con fórmulas específicas estimulantes para el crecimiento del cabello.

“Se aplica una dosis exacta y a una profundidad precisa donde se encuentran los folículos pilosos para provocar una mayor vitalidad, detener la caída e impulsar un crecimiento más saludable de cabellos en renovación”, explican los especialistas del Medical Hair acerca de esta nueva tendencia.

Además, también indicaron que elaborar este tipo de tratamientos requiere de trabajo de investigación científica y médica bastante minuciosos. “Indicamos resultados extraordinarios con una eficacia comprobada en miles pacientes jóvenes en todo el mundo”.

¿Cómo trabaja? Detiene la caída, provocando una mayor densidad en el cabello y estimula el crecimiento del nuevo pelo. Por último, un detalle importante sobre la mesoterapia capilar: no requiere de anestesia y es indolora.

TenerPelo

Cepillado con agujas de Titanio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir Whatsapp
1
¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué te podemos ayudar?