En este articulo:
Desarrollan folículos pilosos funcionales que crecen con células madre. Esta noticia nos lleva desde los Estados Unidos, donde los científicos del instituto de investigación médica Sanford Burnham Prebys, han conseguido crear un cabello que podría ser la solución total, la cura de la calvicie.
La cura de la calvicie
Se trata de “un método fuerte y altamente controlado para generar cabello de apariencia natural”
Presentación ISSCR 2019
Este “cabello” totalmente natural, crece como lo hace el folículo, a través de nuestra propia piel. Para ello se utilizan células madre pluripotentes, que son inducidas por el hombre mediante un procedimiento conocido como iPSC (Induced Pluripotent Stem Cells).
Las células madre pluripotentes inducidas son un tipo de células madre con características pluripotenciales derivadas artificialmente de una célula que inicialmente no era pluripotencial.
Como de costumbre estamos a la espera de que esto sea realmente el hito revolucionario que todos estamos esperando para transformar el mundo del cabello. Pero ¿Será realmente cierto, o habrá aún que esperar como viene siendo costumbre?
Estas investigaciones han conseguido el “Premio al Mérito”, habiendo sido presentado el hallazgo en la reunión anual de la Sociedad Internacional para la Investigación de Células Madre (ISSCR).
Los cientos de miles de calvos de todo el mundo, como todos los veranos, saltan de alegría, y no dejan de leer y releer todo lo relacionado con esta noticia, ya que podrían llegar a tener pelo con un descubrimiento de este calado, lo que solucionaría el panorama de calvos del mundo entero.
Papila dérmica
Ya hemos hablado en tenerpelo.com sobre este asunto. Estas células se encuentran en el interior del folículo piloso, y son las encargadas del control del crecimiento del cabello, su grosor, longitud y sus ciclos. Ya en 2015 se consiguió por el profesor Alexey Terskikh, profesor asociado en el Programa de Desarrollo, Envejecimiento y Regeneración del Sanford Burnham Prebys y cofundador y director científico de Stemson Therapeutics, hacer crecer el vello debajo de la piel del ratón mediante la creación de papila dérmica derivada de células madre pluripotentes humanas. Como el mismo dice: “Ahora tenemos un método fuerte y altamente controlado para generar cabello de apariencia natural que crece a través de la piel utilizando una fuente ilimitada de células de papila dérmica derivadas de iPSC. Este es un avance crítico en el desarrollo de terapias basadas en células para la pérdida de cabello y el campo de la Medicina regenerativa”.
Con andamios biodegradables en 3D, se controla la dirección del crecimiento del vello, ayuda a que las células madre se integren en la piel, una barrera naturalmente resistente, nos permite controlar el número de células trasplantadas, y dónde se colocan, proporcionando el “suelo” a partir del cual el cabello puede crecer.
El protocolo actual se basa en células epiteliales de ratón combinadas con células de papila dérmica humana. Los experimentos se realizaron en ratones desnudos inmunodeficientes, que carecen de vello corporal.
Las células epiteliales y de la papila dérmicas derivadas de iPSC humanas combinadas permitirán la generación de folículos pilosos completamente humanos. Estos folículos estarían listos para el trasplante alogénico ( provenientes de un donante genéticamente similar, pero no idéntico) en humanos. A diferencia de otros enfoques para la regeneración del folículo piloso, las iPSC humanas proporcionan un suministro ilimitado de células y pueden derivarse de una simple extracción de sangre.
Los iPSC nos permiten crear un suministro ilimitado de células para hacer crecer el cabello. No tener suficiente pelo es una de las razones por las que los trasplantes actuales no funcionan, por lo que este es un avance crítico.
Celulas madre para la alopecia
Antonella Pinto PhD, miembro del equipo de Stemson Therapeutics, hizo una presentación hoy en la reunión anual de 2019 de la International Society For Stem Cell Research, donde se presentó este hallazgo.

El comunicado de prensa menciona que una vez que se haya resuelto el protocolo y se hayan combinado las células epiteliales humanas y las células de la papila dérmica para crear folículos pilosos, serían capaces de realizar trasplantes alogénicos en humanos. Eso significa que proviene de una fuente externa a la persona que recibe los folículos pilosos. En otras palabras, una persona puede ir algún día a una clínica capilar y recibir un trasplante de folículos pilosos ilimitados que ya se crearon en el laboratorio sin extraer las células del paciente, lo que seria la clonación capilar.

Hablando ” en plata”, que un calvo podrá obtener pelo pese a que no tuviera ninguno en la zona donante, ya que se procedería a la creación de folículos pilosos que serían trasplantados al paciente. Y estos folículos no proceden en ningún caso del propio paciente, lo que es un gran alivio para calvos con alopecias muy avanzadas.
La solución a la calvicie, pelo y ratones
Como nos suelen tener ya acostumbrados esto siempre va de la cura de la calvicie y ratones, a quienes les crece el pelo con una facilidad, que ya quisieran muchos.
El modelo actual de este andamio contiene células epiteliales de ratón junto con células de papila dérmica humana. Sin embargo, la tarea de actualizar este protocolo para usar células “solo humanas” está en marcha en el laboratorio de Terskikh.
O sea “está en marcha”, con lo cual me parece que tendremos que volver a esperar de nuevo.
El Dr. Alexey Terskikh dijo esto sobre la presentación realizada:
“Ahora tenemos un método robusto y altamente controlado para generar cabello de apariencia natural que crece a través de la piel utilizando una fuente ilimitada de células dérmicas de papila dérmica derivadas de iPSC humanas. Este es un avance crítico en el desarrollo de terapias de pérdida de cabello basadas en células y en el campo de la medicina regenerativa “.
Otra tomadura de pelo
El caso es que no sabemos si será otra tomadura de pelo más típica del verano. Parece que quieren poner contentos a los calvos del mundo con noticias como ésta, o darse una publicidad tremenda en los medios de comunicación mundiales.
Seguramente seguiremos como de costumbre esperando a ver que se materialice el “protocolo”. Y es que el hombre ha llegado a Marte, pero parece que conseguirlo, es algo que todavía va a tardar un poco más de lo que todos deseamos.
Lo que esta claro es que llegará, y cuando llegue, los avances vendrán para quedarse y muchas personas al igual que pasará en otras áreas de investigación estaremos agradecidas a años y años y años de una laboriosa, ardua y difícil investigación sobre un tema que pudiera parecer insignificante. Pero sabemos que para quienes les afecta es algo para ellos de vital importancia. Existen muchos jóvenes preocupados por su aspecto, que ven en “está pócima mágica”, el fin de todos sus males. Y sueñan con poder disfrutar de una imagen con una cabellera y un flequillo impresionante.
Seguiremos informando sobre la cura de la calvicie.
Javid