En el mercado y en la farmacología existen diferentes productos que pueden contribuir al tratamiento de determinados tipos de alopecia. Uno de estos productos es el Ketoconazol, un antimicótico recetado para tratar la alopecia provocada por micosis y en algunos casos, para la alopecia androgénica, para la cual, está considerado como un productos efectivo, pero, no se le considera como un tratamiento aprobado por la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos).
Ketoconazol qué es
Ketoconazol es un antimicótico, antiseborreico y antiandrógeno empleado comúnmente para tratar diversos tipos de infecciones por hongos. Se presenta en champú, cremas y pastillas muy efectivas para contrarrestar la caída del cabello provocada por micosis en la zona capilar. El ketoconazol pertenece a una un tipo de medicamentos conocidos como imidazoles antifúngicos.
Ketoconazol para qué sirve
Su presentación en crema se emplea para tratar:
- Tiña del cuero cabelludo
- Tiña corporal
- Tiña inguinal
- Tiña versicolor
- Erupciones en la piel
- Pie de atleta
- Infecciones provocadas por levaduras en la piel
Ketoconazole tópico (para la piel) es una medicina para los hongos que se usa para el tratamiento de infecciones como el pie de atleta, tiña inguinal, tiña, y seborrea (piel seca, escamosa o caspa).
Ketoconazole tópico también se usa para tratar una infección por hongos llamada pitiriasis, que causa parches descoloridos en la piel del cuello, el pecho, los brazos o las piernas.
El champú se receta para tratar la tiña versicolor y se puede utilizar sin prescripción. También se emplea para tratar la descamación, exfoliación y la comezón en el cuero cabelludo provocados por la caspa.
Cómo usar Ketoconazol
El modo de uso dependerá de la presentación. Por lo general la crema se aplica 1 vez al día durante 2 a 6 semanas si fue prescrita por un médico. El champú prescrito se aplica solo una 1 vez por semana y sin prescripción suele utilizarse cada 3 o 4 días por 8 semanas para controlar la caspa.
Solo deben de aplicarse en la piel o en el cuero cabelludo. El medicamento no debe entrar en contacto con la boca ni los ojos.
El ketoconazol tópico, no se debe tomar o ingerir por la boca. La medicina tópica solamente se usa en la piel. No use en heridas abiertas o en piel irritada. Enjuáguese con agua si esta medicina entra en sus ojos, su nariz, o su boca.
Ketoconazol champú no es para uso diario. Deje pasar al menos 3 días entre usos.
Hay que lavarse las manos antes y después de usar esta medicina.
Usar más de esta medicina o aplicarla con más frecuencia de lo recetado no hará que funcione más rápido y puede aumentar los efectos secundarios.
Resultados con Ketoconazol
El Ketoconazol se emplea para tratar algunos tipos de infecciones de la piel y los problemas leves o graves de caspa en el cabello. En caso de alopecia por infecciones micóticas es un medicamento altamente efectivo para tratar la causa raíz de la caída del cabello.
El champú de ketoconazol sin prescripción se usa para controlar la descamación, exfoliación y el prurito (picazón) del cuero cabelludo causado por la caspa.
En el caso de alopecia androgénica, el Ketoconazol se emplea para inhibir levemente las hormonas androgénicas, principales causantes de la alopecia, también regula producción de grasa en el cuero cabelludo. Sin embargo, no deben de esperarse resultados muy notorios, ya que se trata de un complemento en un tratamiento integral indicado para combatir la alopecia. El Ketoconazol tiene propiedades antisépticas, protectoras y equilibrantes, pero no existen estudios que demuestren que ayude al crecimiento del cabello.
Para que sea realmente efectiva debe de combinarse con otros tratamientos como minoxidil.
Comparativa con minoxidil
Lejos de ser productos que compitan entre sí por su eficacia, suelen recetarse juntos para lograr mejores resultados al combatir la alopecia.
El minoxidil es un medicamento que desacelera la calvicie y estimula el crecimiento capilar. Según estudios, es efectivo en un 6,6% de los casos. Es un vasodilatador, es decir, mejora la circulación de la sangre en el cuero cabelludo. Es más efectivo en la coronilla que en las entradas.
Para notar resultados se debe de utilizar durante 4 meses o un año y sus efectos desaparecen al suspender el tratamiento.
El Ketoconazol es un antimicótico, antiseborreico y antiandrógeno empleado para tratar infecciones por hongos. Suele emplearse con frecuencia junto al minoxidil para combatir la caspa y prevenir las infecciones que provocan la caída del cabello. Previene la caída del cabello al regular el flujo de grasa del cuero cabelludo y al inhibir ligeramente las hormonas androgénicas mientras que el minoxidil mejora el riego sanguíneo.
El minoxidil provoca la apertura de los canales que irrigan los folículos pilosos provocando su engrosamiento. Por esta razón, los resultados del minoxidil son mucho más notorios que los producidos por el Ketoconazol.
A su vez, el Ketoconazol puede brindar alivio a los efectos secundarios que provocan las funciones estimulantes del minoxidil.
Precauciones al utilizar ketoconazol
Antes de utilizar este medicamento se le debe informar al médico si se es alérgico a esta sustancia o a los sulfitos. También se le debe informar si esta consumiendo medicamentos a base de hierbas, vitaminas y suplementos nutricionales, también si has padecido de asma.
Efectos secundarios
El Ketoconazol puede llegar a provocar efectos secundarios, en caso de padecerlos lo mejor es consultar con el médico.
Entre los efectos secundarios tenemos:
- Ampollas en el cuero cabelludo
- Cabello o cuero cabelludo grasoso o seco
- Cambios en la textura del cabello
- Dificultad para respirar o tragar
- Enrojecimiento, hinchazón, sensibilidad, dolor o calor en la zona donde se aplica el medicamento
- Piel seca
- Prurito
- Sarpullido
Ketoconazol presentación
Este medicamento se puede adquirir en crema, champú y tabletas.
Ketoconazol Crema
Suele aplicarse una vez al día en la zona afectada por la infección micótica. Se recomienda cubrir el área afectada más una pequeña porción de piel sana que rodee a la piel afectada.
Ketoconazol Shampoo / Champú
Es una de las presentaciones más utilizadas para combatir la alopecia. El Ketoconazol se encuentra en una concentración del 2% o menos y se utiliza de una a 3 veces por semana.
Ketoconazol Pastillas / Tabletas
Se consumen vía oral para el tratamiento de infecciones micóticas en la piel. Los resultados de este tratamiento son tan notorios como los anteriores. No suele recetarse para combatir la alopecia sino, para el tratamiento de las infecciones. Se comercializa bajo prescripción medica.
Ketoconazol marcas comerciales en España, México y Argentina
Existen numerosas marcas de champús con Ketoconazol, la mayoría se presentan con una concentración de 2%.
España
- Fungarest
- Ketoisdín
- Ketopirox DS
- Panfungol
México
- Chemicon
- Conazol
- Eumicel
- Fungarest
- Fungium
- Ketoisdin
- Lindox
- Nizoral
- Orifungal
- Quadión
Argentina
En este país se puede encontrar champú con Ketoconazol al al 0,5%, 1% y al 2%. Con esta última concentración se tienen las siguientes marcas:
- Colposan
- Eumicel
- Euroderm.
- Euronazol
- Faction
- Fitonal
- Keduo.
- Ketolef
- Lazar
- Maigal
- Micoral
- Orifungal Shampoo
TenerPelo
Champú de ajo y champú de cebolla – Beneficios y características