La alopecia y el trasplante capilar.
La clínica dermatológica Ercilla nos habla sobre la alopecia y el trasplante capilar, dando unas explicaciones de los motivos que llevan a la realización del trasplante.

Introducción.
El trasplante capilar está indicado en los siguientes casos de alopecia:
- Alopecia androgenética o calvicie común tanto en hombres como en mujeres
- Alopecias cicatriciales congénitas o postraumáticas
- Para mejorar un resultado inestético de un trasplante capilar anterior
Los mejores candidatos a un trasplante de pelo son los hombres y mujeres que conservan una densidad pilosa adecuada (unos 100 pelos por cm²) en el área donante, y son lo suficientemente maduros como para comprender el procedimiento y tener expectativas realistas acerca del resultado del trasplante capilar.
En cualquier caso, pacientes con una alopecia leve únicamente necesitarán de una sesión para un buen resultado, mientras que en alopecias más acusadas o notorias, se requerirán varias sesiones para un resultado aceptable y una mejora de la densidad capilar.
¿Cómo planificar un trasplante de pelo?
En una primera toma de contacto, el dermatólogo valorará la zona a intervenir explicando el tratamiento capilar y dejando claro el objetivo que pretendemos conseguir: aunar densidad con aspecto natural.
El primer factor a tener en cuenta es reconocer la zona donante que, por defecto, es la parte occipital de la cabeza (la nuca) o parte lateral (sienes). Así, el éxito de un trasplante de cabello dependerá de lo que denominamos el “capital potencial”, es decir, el número de folículos factibles que tiene una persona en el área donante; cuanto mejor sea dicho “capital potencial” mayores serán las áreas que se podrán cubrir, mientras que a menor densidad capilar el resultado será discreto.
Antes de la realización del trasplante capilar, el dermatólogo pedirá una analítica con estudio de coagulación e incluso un electrocardiograma a aquellas personas con una patología asociada o cualquier otra prueba complementaria que considere necesaria.
En cuanto a las recomendaciones previas, el dermatólogo debe aconsejar suprimir el uso de lociones o fórmulas contra la caída del cabello (de tipo Minoxidil) sobre el cuero cabelludo unos 15 días antes del trasplante capilar así como medicaciones que favorezcan el sangrado.
http://clinicadermatologicaercilla.com
El Doctor Gorrochategui, especialista en dermatología capilar.
Puedes ver mi caso, una evolución de dos semanas.