El Dr. Eduardo López Bran es un médico experto en alopecia, utilizando la dermatología más avanzada para poner solución a las distintas alopecias que sufre nuestro cabello, por lo cual es causa de consulta de una inmensa mayoría de personas.
El intrusismo profesional es algo muy habitual, siendo la pérdida capilar un motivo de consulta muy frecuente y ante lo que el doctor recomienda acudir a un especialista que pueda realmente solucionar el problema del paciente.
Robótica aplicada a la cirugía capilar
En Clínica IMEMA ya van buscando la 4ª generación del Robot ARTAS, una tecnología vanguardista en la que, por medio de un brazo robótico, el mismo se encarga a través de un sistema digitalizado de seleccionar minuciosamente las unidades foliculares que se extraerán de la zona dadora del paciente, una labor sumamente importante ya que la cosecha que se obtenga será la base con la que el doctor realizará la implantación de las unidades foliculares.
Muy importante a la hora de extraer las unidades, que lo son de cabellos, es el no dañar las mismas, ya que la transección o su rotura, hará que se pierdan, ya que las unidades con roturas no son válidas para realizar un trasplante capilar adecuado.
El sistema de visionado que asiste al robot hace que la elección previa de los distintos grupos de unidades foliculares que conformarán posteriormente el trasplante capilar, condicionen positivamente todo el procedimiento.
La dificultad y minuciosidad de esta tarea de extracción, es sustituida por la tecnología más avanzada, contribuyendo a que el doctor pueda realizar un trabajo de una precisión extraordinaria, con una facilidad increíble.
Todo ello contribuirá a que el proceso de implantación de las unidades extraídas en la zona receptora sea muy cómodo para el paciente, y eficaz para el Dr. Bran.
Clínica IMEMA no escatima en la elección y aportación de nuevas tecnologías y sus mejoras a la hora de aportarlas a la cirugía capilar más avanzada que ofrecen en sus instalaciones.
Diagnóstico correcto
En el vídeo, el doctor nos habla de la necesidad de un correcto diagnóstico para obtener un buen resultado de trasplante capilar, nos indica que una mala “zona donante”, que es aquel lugar del que el especialista recolecta las unidades foliculares (o grupo de cabellos), que posteriormente injertará en las zonas calvas, no dará lugar a los resultados deseados.
Se debe poseer, y el doctor deberá valorar directamente, el estado previo del paciente, para saber si una persona es candidata a un trasplante capilar óptimo.
Asimismo, una causa que dificultará el tener un buen resultado, es tener un pelo muy fino, ya que se necesitarán muchas unidades para poder tener densidad en las zonas carentes de cabello.
Otro componente a tener en cuenta es el tipo de alopecia que podría padecer la persona, siendo necesario el diagnóstico de un buen profesional para evitar sorpresas el día de la cirugía.
Rápida recuperación
La recuperación tras un injerto capilar no es algo que se alargue mucho en el tiempo, en tan sólo diez días el sujeto verá como la piel de la zona del trasplante se transforma en una especie de costras o postillas que irán cayéndose y que entre 7 y 10 días ya no estarán.
Los cuidados posoperatorios podrán durar unos 15 días, debido a la toma de medicamentos antiinflamatorios entre otros, que el doctor prescribirá para mermar los efectos producidos por la operación, y que serán tratados con la administración de estos fármacos.
En un mes la persona lucirá el pelo trasplantado, que tendrá su máximo punto de crecimiento, para inmediatamente caer y pasar a una fase en la que el pelo volverá a crecer a lo largo de un año, donde se podrán ver los resultados finales.
Resultados definitivos
Se consiguen resultados indetectables que hacen que sean muy naturales, definitivos, y con una línea de implantación espléndida, los cuidados posteriores también son importantes tras la cirugía capilar para que la evolución del proceso tenga un buen fin.
La densidad dependerá de la cantidad y calidad de la zona donante y del número de cabellos que tenga la persona que se someta a un trasplante capilar, si la zona a cubrir es pequeña el trasplante podrá tener mayor densidad, si por el contrario se quiere cubrir zonas muy extensas la densidad será menor, pero también dependerá de la propia densidad y calibre del pelo que tenga el paciente.
Los resultados ofrecidos por Clínica IMEMA son definitivos y muy naturales.
Experto en alopecia
Todo un especialista en cirugía capilar de alto nivel, el Dr. López Bran se encuentra a disposición de todas las personas que desean acabar con sus problemas de alopecia, ya que Clínica IMEMA quiere devolverles la imagen y la ilusión por recuperar su belleza.
Con años de experiencia al frente de Clínica IMEMA y con un curriculum más que envidiable, el Dr. Eduardo López Bran es uno de los doctores con más experiencia en el sector de la cirugía capilar, y de la dermatología, ofreciéndose y siendo requerido a nivel internacional para ofrecer sus conocimientos y participar como ponente en numerosos eventos del sector de la cirugía capilar a nivel mundial, y de la dermatología.
Si tienes problemas capilares y no sabes dónde acudir, Clínica IMEMA, te dará la solución.
Javid
Plasma rico en plaquetas que es, tratamientos, beneficios y precio