En este articulo:
El tratamiento para la alopecia puede ser algo difícil, por esta misma razón muchos pacientes tienden a abandonar este tratamiento en los primeros meses. ¿Por qué lo hacen? Puede que durante el tratamiento comiences a perder el cabello y piensas que estos resultados son negativos. Por eso en Tener Pelo, te explicaremos porqué sucede esto.
Esta pérdida del cabello se conoce como:
Efecto Shedding.
¿Cuanto dura el efecto Shedding?
Aclarado por muchos dermatólogos, es un efecto totalmente transitorio y que este cede paulatinamente durante el tratamiento ya sea con Finasteride, Minoxidil ó Ketoconazol. Dejando claro también que no perjudica de manera permanente el cuero cabelludo, sino que al contrario, lo regenera. Lo que sucede con el Efecto Shedding es que los folículos del cuero cabelludo pasan por una transición desde su fase de reposo a una fase de crecimiento. ¿Y cuanto dura esta fase de transición? Podrás ver tus cabellos nuevos en unos 3 a 4 meses, mucho mejor que antes, con más fuerza y mayor firmeza.
¿En qué momento del tratamiento aparece el efecto Shedding?
Este tiempo de aparición depende de cada paciente, sin embargo, se estima que puede aparecer desde la segunda semana a la sexta después de comenzar con el tratamiento para la alopecia. Es normal que tengas caída del cabello durante el tratamiento para la alopecia. Para esto también es importante reseñar que el tratamiento para la caída del cabello comienza a notarse positivo en el segundo trimestre del tratamiento.
Por otro lado, si te encuentras presentando un Efecto Shedding pero ha permanecido durante más de 4 meses, es necesario que te comuniques con un dermatólogo o un especialista, ya que puede estar siendo causado por otra causa.
¿El pelo se daña durante el Efecto Shedding?
Muchos de nosotros pensamos que tenemos un daño en el cabello o en el folículo cuando presentamos este efecto. Pero es importante que nos mantengamos informados y tengamos bien claro que no se produce ningún daño en el folículo. Esto es un proceso natural del pelo y que pasado el tiempo necesario, este volverá a emerger de manera normal.
¿Qué pacientes padecen el Efecto Shedding?
Regularmente, los pacientes que comienzan el tratamiento para la alopecia con fármacos vasodilatadores para estimular el crecimiento capilar se encuentran con este efecto. Debido a que estos fármacos producen un aumento en la fase de crecimiento de los folículos y causa la transición entre la fase de reposo y la fase de crecimiento. Dando de esta forma, el crecimiento de nuevos cabellos más resistentes y más gruesos.
¿Se puede evitar el Efecto Shedding?
Para nada, no es algo que debamos evitar. Esto solo indica que nuestro tratamiento para la alopecia está funcionando correctamente y que pronto tendremos pelo en esas zonas donde se ha ido desapareciendo. Este efecto es algo natural, así que mantenernos informados sobre todo lo que pasa durante nuestro tratamiento, nos ayudará a sobrellevar esta fase de manera calmada y segura.
TenerPelo
Video explicativo Efecto Shedding