En este articulo:
Conocido en los foros como el desierto capilar, periodo en el que el pelo injertado se nos comienza a caer y nuestra cabeza vuelve a un estado que tras una operación de injerto capilar no nos gusta, aunque algo sólo momentáneo.
El desierto capilar o desplume
Estamos ya en la fase de desierto capilar.
32 días de mi injerto capilar
El desierto capilar ha comenzado, es una fase que le sucede a la mayoría de los operados, es algo necesario en la fase del cabello, es la caída. La caída nos lleva al desierto capilar. Ya que esa zona ahora frondosa de pelo tras el injerto, se ha convertido en un verdadero desierto capilar.
34 días, el desierto capilar
… es inevitable.
El desierto capilar se convierte en un periodo estresante para el paciente, que ve como sus pelos, sus deseos, y claro sus euros se van a la vez que van cayendo los pelos injertados, el desierto es una fase dura psicologicamente hablando para el operado, pero no temáis es algo simplemente transitorio, y el vergel llegará, el desierto capilar quedará atrás, y tu pelo volverá.
39 días de mi injerto capilar
Por todos lados la perdida del pelo es constante.
No temas ya dije que es un periodo momentáneo que pasará y es necesario como tiempo que transcurre en el fortalecimiento y crecimiento de nuestro “nuevo” o “injertado” cabello.
49 días de mi injerto capilar
Las zonas “desérticas” o sin pelo van en aumento, parece uno volver a la alopecia, es la caída del cabello tras un injerto de pelo.
Cierto es que muchos sufren mucho en esta fase y para ello el acompañamiento o asesoramiento por parte de las clínicas o de los asesores o de otros operados es de suma importancia, de ahí que nosotros brindemos ese apoyo a muchos operados, apoyándolos en este periodo de caída del pelo, simplemente poniéndose en contacto con nosotros, aunque el acompañamiento de asesoramiento comienza mucho antes, y nuestro apoyo al futuro operado es inmediato desde el momento en que decide someterse a un injerto capilar, con lo cual, la veteranía y experiencia mía como operado, ayuda a paliar los efectos “desgastadores” del ver como tu “nuevo” pelo se cae y tu cabeza comienza a convertirse en un desierto, pero para eso esta tenerpelo.com.
55 días de mi injerto capilar y el desierto capilar
El desplume es ya total, el desierto ha hecho de las suyas, parece que hay más calvicie que tras los primeros días del injerto.
Pero también vemos como “otros” pelos injertados han ido creciendo, “han cuajado” y ya están ahí, eso sí un poco débiles, faltos de “grosor” o calibre, pero ya vamos viendo una primera línea que antes no estaba, o sea que los pelos que han “brotado” ya están dando sus frutos, es la cara feliz.
Días 25, el 34 y el día 55 de mi injerto capilar.
Todo el proceso resumido del desierto capilar.
El pelo como veis ha comenzado a caer, el desierto capilar como os he dicho, ya no parará hasta caerse el pelo casi del todo. Pero este problema tiene feliz remedio. Y como yo digo “que se caiga todo lo que se tenga que caer” que antes comenzará el paraíso capilar.
Alégrate tras el desierto capilar vendrá el oasis capilar.
No te desalientes por nada, el pelo injertado ya está injertado y cuajado desde las primeras 24 horas de la operación y ya no se cae, seguirá el ciclo normal y caerá por el ciclo propio del cabello, así que bienvenido al desierto capilar, si quieres, te acompañamos.
Javid
que tratamiento te han obligado que sigas?
Finasteride + minoxidil?
Aquí te dejo un enlace a mi caso en el foro para echarle un vistazo. Foro tenerpelo.es
Hola Javid ! me opere hace 40 dias en la clínica Médical Park y ahora estoy en pleno desierto, ya se han caído casi todos lo pelos insertados.
Tengo una duda en los papeles de el post operatorio recomiendan minoxidil en la zona donante desde los 15 días y en la zona receptora desde los 70 días.
Actualmente tomo diariamente media de HP Biotina, 1/4 de proscar y una entera de XPECIA he cogido el tratamiento del año con el champú Revigen, con la experiencia que tienes y los casos que conoces …
recomiendas también el Minoxidil ???
He leído que el minoxidil ya sería de por vida, que es un tratamiento que no se puede dejar o el pelo caeria y eso me hecha para atrás un saludo.
Hola Carlos, mi respuesta es simple, sigue las instrucciones y la medicación indicada por el Doctor con el que te has operado.
Date cuenta que la garantía la da la clínica y la prescripción del doctor es importante, y seguramente sabe más de esto que nosotros.
Hay gente que toma minoxidil y finas, los hay que toman debido a sus características personales uno de ellos y el otro le está contraindicado y al revés, cada uno somos diferentes. Estos medicamentos son digamos de larga duración, aunque con el tiempo las dosis pueden disminuirse, variar, o incluso el médico puede recomendar periodos de descanso en el caso de que puedan perder cierta efectividad, o hayan alcanzado sus objetivos.
Desde mi experiencia personal el minox no me ayudo mucho, el finas sí. Y llegado a una edad donde la alopecia ya la tengas estabilizada pues como es mi caso, pues ya no tomo nada de nada.
Pasa que los doctores buscan lo mejor para que el pelo implantado nazca y crezca en las mejores condiciones, y de ahí que estos medicamentos pues contribuyan a mejorar las condiciones en el que se verá un mejor resultado final.
Hay muchos casos de intolerancia y de reacciones cutáneas al minoxidil pero también los hay de intolerancia al finas, y a quienes sus efectos secundarios les apartan de estos medicamentos, para evitar todo esto y para tenerlo más que controlado, el doctor es el mejor indicado.
No obstante en lo que te pueda responder, pues claro, para eso estamos desde nuestra experiencia y opinión personal, pero la palabra final, la tendrá el doctor.
Un saludo Carlos.
Bueno no obligado, ya tomaba finasteride y continue con el finas.
Un saludo tremed.