En este articulo:
Delena Thompson es una niña de 6 años que sufre de alopecia. Con apenas 6 años, la pequeña ya ha escrito su primer libro ilustrado en el que relata su experiencia con la caída del cabello y con el que busca inspirar a otros niños que sufren el mismo problema.
La alopecia es una enfermedad capilar que se caracteriza por la pérdida parcial o total del cabello. Sus causas van desde enfermedades autoinmunes, estrés, tracción o tensión, medicamentos o la misma genética. Este es un tema que comúnmente se relaciona con los hombres o ciertas patologías como el cancer. Sin embargo, la pequeña Delena ha venido a recordarnos que a los peques también se les cae el pelo y esto no tiene por qué ser sinónimo de tristeza.
Deléna Thompson una historia inspiradora y enternecedora
La vida de Delena Thompson transcurría normalmente. Como todos los niños de su edad, se dedicaba a explorar el mundo y a divertirse con las pequeñas cosas de la vida. Sin embargo, cuando cumplió 4 años las cosas empezaron a ser diferentes. Según cuenta Telena Longmore, su madre, un día apareció un pequeño parche sin pelo del tamaño de una moneda en el cuero cabelludo de la pequeña.
A medida que la caída del pelo empeoraba, Delena fue vista por un especialista. Fue entonces cuando supo que sufría de alopecia y que tal vez su cabello no volvería a crecer otra vez.
Niña de seis años con alopecia escribe un libro
La pequeña Deléna Thompson sólo tenia cuatro años cuando comenzó a perder su cabello y posteriormente le diagnosticaron la afección. Para ella no fue nada fácil aceptarlo, pero después de conseguir superarlo quiere compartir con el mundo toda su historia para ayudar a otros niños con el mismo problema.
Para ella no fue fácil aceptarlo. Ni tampoco lo fue para su madre, quien confiesa haberse sentido muy preocupada ante la posible reacción de sus amigos de la escuela. Pero esta preocupación no duró mucho, porque cuando los parches de calvicie se volvieron imposibles de peinar o cubrir, Telena supo que tenía que hacer algo para ayudar a su pequeña. Entonces, se afeito la cabeza y después le sugirió a Delena que también se afeitaran la cabeza por completo. Y así lo hicieron. De esta forma Telena sabia que su hija no se sentiría sola en este nuevo camino.
Es así como nació la inspiración para la creación de “Yo no soy mi pelo” un libro ilustrado y conmovedor en el que Delena nos cuenta su historia y su experiencia con su alopecia.
“Aunque no tengo pelo, sigo siendo yo“, dice Deléna en su libro dedicado a todos los niños que alguna vez se han sentido diferentes.
Su madre Telena Longmore dio todo su apoyo y ayuda incondicional a Deléna para escribir su libro. Telena, su madre es una mujer de negocios que dirige una guardería en Haringey, al norte de Londres, y tanto Telena como su marido, Delvin Thompson, se confiesan “enormemente orgullosos” de su pequeña Deléna.

Sus padres nos cuentan
“Estamos felices y orgullosos de que Deléna pueda hablar y escribir sobre su experiencia y desde su propia perspectiva”,.
Deléna Thompson una inspiración para todos
“Deléna es una inspiración para todos nosotros. Es una pequeña con un talento increíble, decidida y amable. A menudo tenemos que recordarnos a nosotros mismos que solo tiene seis años “.
El diagnostico
Fue en 2019 cuando a Deléna le diagnosticaron alopecia, después de que su madre encontrara en su cabeza una zona del cuero cabelludo sin pelo del tamaño de una moneda. A medida que la caída del cabello empeoraba, Deléna fue a ver un especialista el cual le dijo que pronto desaparecería todo su cabello y que tal vez nunca volvería a crecer.
Esto la puso “muy triste” y le preocupaba mucho cómo reaccionarían todos sus amigos en el colegio.
La vuelta al colegio
Cuando las areas sin pelo se volvieron imposibles de disimular o cubrir, la mamá de Deléna le sugirió que se afeitara la cabeza por completo. Incluso su madre se afeitó la cabeza antes para que su hija no se sintiera tan sola. A Deléna le dio mucho miedo volver a la escuela sin pelo, al principio los demás niños la miraban. Pero con el apoyo de sus padres y de los profesores, pudo seguir su lema: “Soy valiente, soy inteligente, soy hermosa“, lo que la ayudó a sentirse muy segura y feliz.

Soy valiente, soy inteligente, soy hermosa
“Me siento bien por tener alopecia porque he aprendido el por qué la tengo y sé que tener alopecia no puede detenerme. “Quiero que la gente sea consciente de la alopecia y quiero que se deje de acosar a las personas que tienen esta afección o se ven diferentes. Quiero que cualquier persona que se sienta o se vea diferente sepa que no está sola. Son queridos y siempre tendrán un amigo en mí “.

¿Cómo surgió el libro de Deléna?
El libro será publicado por BlakJac Media, una empresa fundada por la ex-directora adjunta Juliet Coley después de sobrevivir al cáncer. Es la única casa editorial de Europa que se especializa en la publicación de libros escritos por niños de color.
Cuando Juliet conoció a Deléna se inspiró para pedirle que escribiera un libro. Juliet nos cuenta: “Hay tantos libros sobre jóvenes de color que nos hablan sobre su cabello hermoso y natural, que después de conocer la experiencia con la alopecia de Deléna, me impresionó tanto el coraje y la fuerza que demostró al no tener pelo que pensé que su historia sería un libro fantástico.
“Yo misma experimente la caída del cabello. Cuando me sometí a quimioterapia para el cáncer de colon, fue una experiencia traumática, así que cuando conocí a Deléna y vi la forma tan positiva en la que había transformado su problema, sentí una gran admiración por ella”.
La Mamá de Deléna nos comenta: “Cuando Deléna vio por primera vez su libro, quedo en shock de la impresión. “Deléna firmó algunas copias para sus tías, después vino se sentó en mi regazo y me susurró al oído:”Mamá, estoy tan orgullosa de mí misma“.
Deléna Thompson una historia inspiradora y enternecedora
Como dije antes toda una historia increíble e inspiradora para todo el mundo, con la que aprendemos que “Soy valiente, soy inteligente, soy hermosa”, que Yo no soy mi pelo, que todos somos queridos y que siempre tendremos un amigo en Deléna.
Gracias Deléna
Tenerpelo