¿Cuándo la pérdida de cabello es un hecho preocupante?

La calvicie o alopecia puede ser causada por factores genéticos o cosméticos. Este es un hecho que afecta enormemente la autoestima de quien la padece. Aunque se cree que la alopecia solo afecta a los hombres, cada día son más las mujeres que presentan una alteración en su cuero cabelludo, especialmente cuando tienen menstruaciones abundantes o luego de dar a luz. Aunque a diario perdemos un promedio de 150 pelos, es bueno estar atento. Por eso hoy queremos mostrarte cuándo la pérdida de cabello es preocupante.

¿Cuándo la pérdida de cabello es un hecho preocupante?

¿Cuándo la pérdida de cabello es un hecho preocupante?

¿Cuáles son las señales de alerta de la alopecia?

De acuerdo con diversos estudios realizados, la calvicie afecta la relación de las personas en un 60% con su entorno y un 30% con su pareja. Esto genera episodios de ansiedad, depresión y fobia social.

Generalmente, el pelo atraviesa diferentes fases: activa, inactiva y caída. De acuerdo con la doctora Carolina Palacio, toda caída que tenga una duración superior a los tres meses amerita una consulta con un especialista, pues es necesario estudiar el cuadro patológico del cuero cabelludo.

Cuando ves que en la almohada o en la ducha queda gran cantidad de pelo, algo sucede. O si al momento de peinarse queda se viene en el cepillo una cantidad de pelo abundante. También puede suceder que notes espacios de cuero cabelludo despoblados. Estas son señales de alerta.

Tratamientos para impedir la pérdida de cabello

Luego de examinar el cuero cabelludo del paciente, conocer su dieta alimenticia, estilo de vida y realizar los estudios respectivos, los especialistas pueden determinar el tipo de alopecia existente.

Entre los tratamientos más usados para la pérdida del cabello están: el champú antiácido con pH balanceado; lociones para la microcirculación y oxigenación del folículo; suplementos especiales que aporten vitaminas. En caso de que el folículo piloso tienda a desaparecer, es necesario un tratamiento quirúrgico de microtrasplante capilar.

De acuerdo del diagnóstico del paciente se determinará el tratamiento dermatológico y su costo. Es por ello que la prevención es sumamente importante. Además, es recomendable llevar una dieta rica en frutas y verduras, especialmente aquellas que poseen hierro y ácido fólico. De igual forma, es poco recomendable alisar el pelo de forma constante con químicos o productos cosméticos que puedan comprometer el folículo. Se debe procurar realizar con poca frecuencia peinados, colas o trenzas apretadas.

Esta es una enfermedad que afecta tanto a hombres como a mujeres la cual tiende a aislarlos por el temor a ser criticados. La alopecia crea una lucha constante por la aceptación propia. A veces es necesario llegar al punto donde es necesario resignarse, aceptarse y aprender a vivir con la alopecia.

Mitos sobre la alopecia

  • Lavar el pelo con menor frecuencia impide la caída del cabello. Esto es falso, los especialistas recomiendan lavar el pelo con frecuencia para mantener limpio el cuero cabelludo. De igual forma, es recomendable llevar el pelo suelto.
  • Usar el mismo champú siempre para evitar la alopecia. Completamente falso. La secreción hormonal evoluciona y del mismo modo lo hace el cuero cabelludo. Lo recomendado es revisar el pH y asegurar que este no sea ácido.

TenerPelo

Test para la alopecia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir Whatsapp
1
¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué te podemos ayudar?