Icono del sitio TenerPelo

Fin de la Calvicie: Crecimiento del cabello con Células Madre

Crecimiento-del-cabello-con-Ceelulas-Madre

Un equipo de investigadores del Centro RIKEN de Investigación de Dinámica de Biosistemas en Japón ha desarrollado un nuevo método para restaurar el crecimiento del cabello con células madre para crear folículos pilosos que pueden volver a crecer, incluso después de que el cabello se cae.

Se trata de un sistema de cultivo que establece un método para la regeneración cíclica de los folículos pilosos a partir de las células madre del folículo piloso y ayuda a que la terapia de regeneración del folículo piloso sea una realidad en los próximos años.

Crecimiento del cabello con Células Madre

Las células madre humanas son una gran esperanza para el campo de la medicina. En los últimos años, grandes científicos han estado intentando desarrollar nuevas formas de cultivarlas con diversos fines que van desde la producción de alimentos como la carne hasta la reproducción de órganos, y el tratamiento de gran variedad de dolencias.

Centro Riken

En el Centro RIKEN de Investigación de Dinámica de Biosistemas en Japón, el Dr. Takashi Tsuji ha estado trabajando en formas de regenerar el cabello perdido a partir de éstas células durante más de diez años. En su investigación más reciente, el Dr. Tsuji ha logrado identificar una población crítica de células madre del folículo piloso en la piel y una receta para la regeneración cíclica normal del cabello en el laboratorio.

En el estudio, realizado por el centro Riken, se tomaron células de pelo y bigotes de ratones y se cultivaron en el laboratorio con otros ‘ingredientes’ biológicos. Durante el experimento se pudo identificar un tipo de colágeno que, combinado con cinco factores adicionales, aumenta la cantidad de ciclos de producción normal de cabello que atraviesan los folículos pilosos. En contraste, los investigadores encontraron que cuando faltaba uno de estos ingredientes, los folículos pilosos mostraban un ciclo mucho menos eficiente.

 

De igual forma, el equipo japonés demostró que la presencia de un marcador específico llamado Itgβ5 en la superficie de las células, era extremadamente beneficioso para el ciclo natural del cabello, convirtiéndolo en un componente esencial de la terapia basada en células madre.

Según el Dr. Makoto Takeo, primer autor del estudio, casi el 80 %  de los folículos alcanzaron tres ciclos capilares cuando Itgβ5 también se modificó mediante bioingeniería en el germen del folículo piloso, a diferencia del 13 %  que sólo alcanzó tres ciclos cuando no estaba presente.

El análisis también mostró que estas células importantes están ubicadas naturalmente en la parte superior de la región de abultamiento del folículo piloso.

Células madre para combatir la calvicie

El cabello humano sigue un proceso continuo en el que el cabello crece, se cae y luego vuelve a crecer. La fase Anágena es la más larga, ya que puede durar hasta siete años. Aquí es donde el pelo crece una media de 1 centímetro al mes, si está sano.

En la fase Catágena la raíz del cabello se separa de la papila (el bulbo), mientras que en la fase telógena, que puede durar 4 meses, la papila está inactiva. Finalmente tiene lugar la fase de Recrecimiento, volviendo a salir otro cabello que expulsa al anterior.

Cuando este ciclo se ve afectado por la genética, el estrés severo o determinadas condiciones de salud, el crecimiento del cabello disminuye y eventualmente cesa. Como resultado a este cambio, el cabello se adelgaza y en muchos casos, ocurre la calvicie.

Con la manipulación de células madre de la piel de la cabeza, sería posible lograr que el folículo vuelva a generar pelo y así lograr el crecimiento del cabello con Células Madre. Este método se conoce con el nombre de HFSC (Recolección de células madre epiteliales residentes en el folículo piloso) y según el Dr. Takashi Tsuji ya se hicieron estudios preclínicos en animales en 2019 y el proyecto ya está listo para entrar en ensayos clínicos en humanos.

Células Madre

Salir de la versión móvil