Células madre la solución a la calvicie

De acuerdo con ciertos estudios, la solución a la calvicie se encuentra en las células madres.

Un grupo de científicos canadienses dieron con la fórmula para hacer crecer el cabello en individuos calvos gracias a la implantación de células madres. Se trata de una terapia pionera la cual los científicos pronostican que será la más efectiva para combatir este fenómeno que influye sobre un gran porcentaje de la población masculina a nivel mundial.

Células madres la solución a la calvicie

No importa si se ha caído todo el cabello, no todo está perdido. Los calvos ahora tienen la posibilidad de regenerar su cabello usando células madres y así acabar con el problema de alopecia. Por medio de varios experimentos, el grupo de científicos canadienses lograron que uno de cada cinco pacientes tuviese pelo nuevamente.

Células madres la solución a la calvicie
Células madres la solución a la calvicie

Experimento exitoso contra la calvicie

Después del éxito en el experimento con ratones en el 2003, el equipo del doctor Kevin McElwee, quien pertenece a la Universidad de Columbia en Canadá, ha estado realizando durante los últimos años el primer ensayo clínico de inyección de células madre para combatir la alopecia androgénica (calvicie común). Los resultados de esta investigación fueron presentados en Barcelona. El investigador canadiense logró colocar en la calva de 19 individuos una cantidad de células madres que fue extraída de la nuca de cada uno de ellos. Esta es una zona hormonalmente privilegiada donde siempre hay presencia de vello.

Se sabe que la característica principal de las células madres es que son idóneas para regenerar tejido. Por ende, pueden subsanar las zonas que han sido atacadas por la alopecia, por el simple hecho de que en estas zonas las células han dejado de funcionar luego de recibir un estímulo hormonal específico. Los resultados, los cuales fueron presentados en Europa durante el marco de la reunión de la Sociedad Europea de Investigación del Cabello que se lleva a cabo en Barcelona, demostró un registro de 19% de máxima regeneración pelo, aunque la media de la muestra fue de 6%.

Resultados esperanzadores para acabar con la alopecia

Con la intención de aumentar estos porcentajes, el doctor McElwee ha dado a conocer el inicio de un segundo estudio en Europa y no ha descartado que alguno de los centros de participación sea Barcelona. Para el investigador de la Universidad de Barcelona, Ramon Grimalt, quien preside el Grupo Español de Tricología – ciencia que estudia el cabello –, los resultados, por más que se vean como muy bajos, realmente son “muy esperanzadores” para poder corregir de forma eficaz la calvicie común, la cual está presente en el 50% de los hombres mayores de 50 años.

Desde esta perspectiva, Grimal ha resaltado que los actuales tratamientos – utópico, oral y quirúrgico – poseen poca eficacia y su efecto posee una muy corta duración. La técnica de implantación de células madres, la cual ha demostrado tener muy pocos efectos secundarios, podría terminar siendo un giro definitivo, debido a que, a diferencia de las otras técnicas, este tratamiento ataca la alopecia de raíz.

Las células madres hacen que el cabello crezca de por vida

Además, los ratones a quienes se les práctico la implantación de células madres mostraron un crecimiento constante de pelo hasta su fallecimiento. El problema de la alopecia androgénica no se trata de la caída del cabello, sino que este se torna tan fino que termina desapareciendo a causa de un proceso hormonal en el cual actúan genes y factores ambientales los cuales están siendo investigados por la ciencia.

No obstante, cuando se observa que el pelo comienza a caerse significa que las células madre continúan trabajando en la regeneración del tejido. Gracias a esto el cabello crecerá nuevamente.

Tenerpelo

Clonación Capilar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies