Tras el injerto capilar se produce al tiempo una caída postoperatoria del pelo, la cual es llamada coloquialmente como desierto capilar, una fase común para llegar al crecimiento del nuevo pelo.
Pasamos del crecimiento, a la fase temporal en que se intensifica la caída del pelo injertado.
Pleno Desierto capilar
Estamos en pleno desierto, veremos la caída postoperatoria del pelo, la cosa se lleva bien, siguen cayéndose pelos de tres tamaños diferentes: el primer tipo es un pelo de entre 4 y 5mm., el segundo es un pelo o “minipelo” de entre 1 y 2 mm., y el tercero es lo que yo he venido a denominar “el punto-pelo”, o sea eso mismo, no llega a ser más allá de un punto. Observo que en la bañera tras finalizar el lavado veo que han caído a la misma unos 50 de estos punto pelos, con lo cual serán alrededor de unos 100 los que se caen entre “pelo, minipelos y puntopelos”.
Durante el resto del día y tras la noche no suelo observar perdida de pelo en la almohada.
Caída y crecimiento
O sea la pérdida de pelo continúa su curso. Hay una cuestión contradictoria que se produce en este periodo por un lado estas perdiendo pelo, pero por otro lado el pelo injertado que ha “agarrado”, ese continua creciendo, con lo cual hay menos pelo por la continua perdida, pero por otro lado el crecimiento del pelo injertado en una zona en la que yo no tenía pelo, da la imagen al haber crecido bastante de más pelo o mayor cobertura al ser el pelo más largo, con lo cual de “desierto” na de na, o sea que la calvicie ha mejorado pese a todo.
Si teméis esta fase de caída tras la operación de injerto capilar o “travesía del desierto”, pues no vais a perder tanto.
Más desierto es el llevar tantos años calvo, como los llevaba yo. Ahora por lo menos aún así hay más pelos que antes.
También tengo pelos más largos de entre 2 y 2,5 cms, los cuales y esto es una buena noticia no se caen, o por lo menos yo no me los encuentro fuera de la cabeza. Cuando me miro en el espejo siguen estando ahí, y en las fotos también.
Fotos desierto capilar
Mi 57º día, podéis distinguir los distintos tamaños de pelo, que han ido creciendo cada cual a su propio ritmo. Podéis ver esos dos pelos de punta, a modo de “antenas o torres paralelas, iconos de mi cabeza.
En esta foto se aprecia el estado del injerto de pelo arrancado de mi barba, un experimento que realiza el Dr. Lorenzo para ver la evolución de está forma de extracción capilar, o sea “arrancar” el pelo de la barba e injertarlo en la cabeza.
Mi 58º día, podéis ver la cantidad de pelo que se puede perder en un solo día en comparación al día anterior o fotos de arriba.
La caída del pelo postoperatoria es en la fase que estamos lo habitual, así que para nada hay que descorazonarse tras un injerto capilar, estamos en una fase de caída.
Día 59º. Se ven los minipelos y puntopelos, así como las rojeces producidas por el pelo al querer “romper” la piel y “subir a la superficie”.
Injerto pelo arrancado de barba
Vemos el estado del cuero cabelludo, y del plucked hair.
Desde el perfil izquierdo vemos el estado de la zona injertada, y los pelos que van quedando tras la caída, también se ve el temple izquierdo, donde el pelo también ha caído.
Pelusilla
En esta foto vemos como hay también pelusilla, y el crecimiento y la caída es algo que se entremezclan, pelos cayendo, pelos saliendo, pelos naciendo, el ritmo de la naturaleza sigue su curso, y la visión del resultado final, es algo que todavía aún tendrá que esperar, pero los pelos continuarán cayendo y saliendo, ahora se intensifica y es mucho más visible la caída del pelo postoperatoria, que cualquier otra cosa, pero os garantizo, que pese a todo el pelo va creciendo.
Javid.