En este articulo:
ALOPECIA MASCULINA.
(Caída del cabello).
La mayoría de las personas normalmente pierde entre 50 y 100 cabellos al día. Con un promedio de 100.000 cabellos en el cuero cabelludo, esta cantidad de pérdida no debe causar un adelgazamiento notable de la cabellera. Sin embargo, la caída del cabello puede conducir a la calvicie cuando:
• La tasa de excreción excede la tasa de regeneración,
• El cabello nuevo es más delgado, y/o
• El cabello sólo sale en ciertas partes de la cabeza.
Existen múltiples causas que producen la caída del cabello: una dieta carente de nutrientes esenciales, problemas de tiroides, infecciones, hongos, anemia, exceso de químicos capilares (tinturas, alisadores, planchita), enfermedades autoinmunes (Lupus,Vitiligo), los efectos colaterales de algunos tratamientos (quimioterapia, radiaciones), etc.
Una persona puede perder una cierta cantidad de cabellos sin tener una percepción clínica de su Alopecia. Los estudios indican que al perder entre un 30% y 40% de los cabellos es cuando la Alopecia se torna perceptible, e incluso hablan de un 50% de pérdida en Alopecias difusas (menos pelo en todo el cuero cabelludo).
La Alopecia también se diagnostica cuando los cabellos nuevos son más delgados de lo normal. Aunque se debe tener cuidado de no confundir un cabello fino con Alopecia, pues el adelgazamiento gradual del cabello es una parte normal del envejecimiento.
LA CALVICIE MASCULINA es causada por las hormonas sexuales masculinas y la predisposición genética, y es conocida como Alopecia Androgenética ó Androgénica. Esta Alopecia generalmente sigue un patrón: el retroceso progresivo de la línea de la cabellera de la frente hacia atrás y el adelgazamiento del cabello en la corona.
La Alopecia Androgenética es la más común entre los hombres y afecta a la mayoría de ellos. El 90% de los hombres mayores de 21 años presenta alguna “entrada” en la zona frontotemporal y el 50% de los mayores de 40 años tiene la zona de la coronilla despoblada. En otras palabras, 9 de cada 10 hombres (mayores de 21 años) padecen Alopecia solamente en la zona de las “entradas”, y 5 de cada 10 hombres (mayores de 40 años) sufren Alopecia en ambos sectores del cuero cabelludo (frente y coronilla).
RECOMENDACIONES DEL DR. HOYOS PARA TRATAR LA CAÍDA DEL CABELLO
La mejor recomendación para hombres y mujeres afectados por esta situación: Realizar una evaluación temprana y empezar el tratamiento diseñado por el Dr.Hoyos para detener la caída del cabello y propiciar la rápida regeneración del mismo. Mientras más temprano se empiece el tratamiento, muchísimo mejores los resultados.
Después de años de investigación y estudio, el Dr. Hoyos ha logrado estabilizar una formulación a base de sustancias minerales y vitaminas que, acompañadas de champús y lociones especiales, logran mejorar exitosamente todos los problemas del cabello como las alopecias ó caída del cabello en hombres y mujeres y la recuperación del cabello y del cuero cabelludo del maltrato que sufre cuando son expuestos a sustancias químicas para teñir, alisar, etc.
En su misión de ofrecer a sus pacientes las más modernas tecnologías y técnicas para la solución de sus problemas de cabello, el Dr. Hoyos empezó, desde el pasado febrero, una especialización de Tricología: El Estudio de todas las enfermedades y tratamientos para el cabello, en Sao Paulo, Brasil. Especialización que terminará en diciembre del 2012.
Consultorio Médico
Cra 43 A No.16 A sur-38 Of. 405 Ed.DHL
PBX (57) (4) 3139495
Medellín – Colombia
http://johnjairohoyos.com/