Alopecia en la barba – Calvas en la barba

Si comienzas a notar que tu area facial pierde volumen, tienes zonas vacías o calvas en la barba. damos respuestas a tus dudas.

Alopecia en la barba – Calvas en la barba

Aunque algunos no lo crean, las distintas condiciones de calvicie no afectan solamente el área del cráneo, también puede verse presente en las cejas, pestañas, axilas y sí, vello facial.

Causas y factores

La alopecia areata en la barba es la pérdida o caída de pelo en ciertas zona del rostro, tiene como principal síntoma la aparición de pequeñas placas redondas u ovaladas sobre la cara en donde deja de crecer, así mismo, al igual que el resto de las circunstancias similares a esta, sus orígenes no están totalmente definidos, y puede ser debido a muchos factores como factores autoinmunes, psicólogos e incluso genéticos los que influyen. Debido a la gran cantidad de posibilidades, en cada individuo se deben realizar los análisis pertinentes.

Factores psicologicos

Es necesario aclarar que la alopecia areata en la barba no es una enfermedad grave, por lo cual no tiene ningún riesgo serio influyente en la salud. Su influencia sobre la vitalidad del individuo es nula, aunque puede tener una incidencia negativa en la manera con la que algunos hombres se desenvuelven en la sociedad. Estudios clínicos demuestran que ciertos pacientes sufren trastornos psicológicos a raíz de percibir signos alopécicos. Dado que el aspecto visual, en algunas condiciones, se deteriora bastante, ciertas personas pueden llegar a pensar que es una situación de gravedad, lo que acarrea una actitud de rechazo.

Alopecia areata en la barba

A pesar de ser una condición capaz de extenderse y mostrar sus síntomas en varias zonas, no es contagiosa y es no es una enfermedad grave, solo afecta al rasgo estético. Si un individuo allegado, un familiar, o un compañero de trabajo padece dicha circunstancia, en ningún caso la transmitirá. El riesgo por contacto físico o fluidos es nulo. Este tipo de enfermedad es producida por una reacción del propio cuerpo y no un patógeno (virus o bacteria) que pueda fluir de un organismo a otro. La alopecia areata en la barba es una de las formas más raras de alopecia. Sólo el 2% de personas con calvicie presenta estos indicios. En mucho de los casos la alopecia areata en la barba proviene del estrés y la ansiedad

Tratamientos para la alopecia en la barba

Al conocer esto, podremos entender que existen numerosos procedimientos beneficiosos en estas condiciones. Si se desea tratar la alopecia areata en la barba de los hombres, los profesionales recomiendan el uso de los métodos tópicos y sistémicos erradicando completamente esta situación. Dependiendo de la intensidad de la enfermedad, así como de los orígenes, el dermatólogo recomendará la utilización de productos de aplicación externa o medicamentos. Debido a que las causas son diversas, los tratamientos también y, por dicha razón, algunos fácilmente funcionan en unos pacientes y a veces simplemente no.

Finalmente, al conocer esta información, entenderemos que la alopecia areata en la barba es una enfermedad que afecta a los foliculos pilosos pero que puede ser tratada con gran facilidad, además, no debemos alterar o abandonar nuestra rutina diaria debido a esto, ya que no representa un peligro para nuestro entorno. Aunque no sea tan común, existen abundantes profesionales de la salud capacitados en orientar a los pacientes en este tema, permitiéndoles escoger el procedimiento adecuado a su situación y poder solucionarla en el menor tiempo posible.

En muchos de los casos la alopecia areata en la barba se soluciona con la aplicación de Minoxidil pero siempre recomendamos de consultar previamente a un profesional.

TenerPelo

Dihidrotestosterona, testosterona y alopecia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir Whatsapp
1
¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué te podemos ayudar?