Acido hialuronico – Tratamiento Rápido y Fácil contra el envejecimiento

El ácido hialurónico es una una sustancia muy popular en el campo de la estética debido a su eficacia contra el envejecimiento. La clave de su efecto anti-edad radica en su capacidad de incrementar el volumen e hidratación de la piel y las articulaciones, dándoles una apariencia más joven y tersa.

¿Que es el Ácido hialurónico?

El ácido hialurónico es un glicosaminoglicano, un polisacárido (Hidrato de carbono formado mediante la unión de varias moléculas de azúcar, como el almidón o la celulosa, que tienen una función estructural o energética (de reserva de glucosa) y que se produce naturalmente en diversos tejidos y órganos de nuestro cuerpo tales como el tejido conectivo, cartílagos, líquido sinovial de las articulaciones y epidermis.

En nuestro cuerpo existen cerca de 15 g de ácido hialurónico, siendo la tercera parte degradada y sintetizada cada día. Sin embargo, a medida que envejecemos, la producción natural de esta molécula disminuye y en consecuencia se produce el envejecimiento de la piel. Esto se ve reflejado en la aparición de arrugas, pérdida de firmeza y flacidez.

Aumento de labios con ácido hialurónico
El ácido hialurónico posee una gran demanda dentro del sector de la cosmética, la cirugía y la odontología estética. Actúa proporcionando estructura a la piel, reteniendo el agua y recobrando la elasticidad del cutis envejecido.

Componentes del Ácido hialurónico

El ácido hialurónico está compuesto por cadenas de carbohidratos complejos, cerca de 50000 disacáridos que contienen N-acetilglucosamina y ácido glucurónico por molécula y se deriva de la unión de aminoazúcares y ácidos urónicos.

Esta cadena de carbohidratos se organiza formando espirales que retienen una gran cantidad de agua y mantienen los tejidos bien lubricados y húmedos.

Composición del Acido hialuronico

Propiedades y beneficios

Aunque es reconocido como “el elixir de la juventud” , lo cierto es que los beneficios de este ácido hialurónico no sólo se reducen al campo estético. De hecho, este gel viscoso tiene aplicaciones en la medicina actual, sobre todo en la ortopedia y en la cirugía ocular.

Su función principal en nuestro organismo es la de unirse al agua y actuar como lubricante en las partes móviles de nuestro organismo como articulaciones y músculos, dando volumen, integridad y movilidad. Además contribuye a la cicatrización de las heridas y a la formación de moléculas de los tejidos.

El ácido hialurónico para que sirve:

Para el cabello

El ácido hialurónico se encuentra en tendones y ligamentos, en el tejido del cuero cabelludo y en los folículos pilosos, por lo cual es imprescindible para mantener un cuero cabelludo sano e hidratado.

Para los ojos

El humor vítreo de nuestros ojos es el líquido gelatinoso que rellena parte de nuestro globo ocular. Este contiene ácido hialurónico y actúa como un amortiguador y un medio de transporte de nutrientes.

Para las articulaciones

Uno de los usos más frecuentes del ácido hialurónico es para tratar la artritis. Su aplicación está fundamentada en la existencia natural de esta molécula en las articulaciones y en el líquido sinovial que actúa como lubricante natural de rodillas, codos y falanges.

En estos casos, se aplica como inyecciones de gel en las articulaciones afectadas. Estas inyecciones se conocen como infiltraciones, deben ser aplicadas por médicos en clínicas especializadas y son un tratamiento sin cirugía.

Con este tratamiento se busca eliminar o mejorar el dolor en las articulaciones, reducir la sensación de pesadez y mejorar el movimiento.

Para la piel

En el cutis, el ácido hialurónico mantiene la piel hidratada y humectada, evitando la pérdida de elasticidad que viene con el envejecimiento natural. Se puede considerar a este ácido como un nutriente inteligente, pues ajusta su proporción a la tasa de absorción de la humedad dependiendo de la temporada y el clima.

Otro dato interesante es que el ácido hialurónico es capaz de absorber casi 10000 veces su peso en agua. Esta característica le permite tensar la piel y darle una apariencia más juvenil al provocar que las líneas de expresión y las arrugas sean menos visibles.

Además, cuenta con la capacidad de reducir y prevenir manchas de la edad, unificar el tono de piel y prevenir problemas de pigmentación.

 

Propiedades del Acido hialuronico

Usos del Ácido hialurónico

Como ya lo hemos mencionado anteriormente, esta sustancia cuenta con diversos usos:

Odontología

Suele utilizarse como material de relleno en odontología y cirugía estética en implantes y rellenos.

Medicina

Se utiliza en tratamientos de fertilidad, artritis, osteoartritis, cistitis intersticial, entre otros. Además, puede reducir la cantidad de radicales libres (sustancias que se expulsan cuando metabolizamos el oxígeno y pueden causar inflamaciones y cáncer).

Estructura de la piel humana - Acido Hialuronico

Tratamientos de rehabilitación

En tratamientos de rehabilitación, reumatismo y artrosis se aplica una inyección con gel de hialuronato sódico. En casos de artritis de la rodilla se aplica dentro de la articulación, inyectando en puntos diferentes en la rodilla.

Veterinaria

En veterinaria, el ácido hialurónico se emplea en la cirugía ocular de animales.

Estética:

Se usa para contornear y rellenar labios y pómulos. Puede alisar la frente y las marcas cutáneas. También se aplica en casos de pérdida de piel y para reducir las cicatrices causadas por el acné severo.

Ácido Hialurónico Labios

El aumento de labios con ácido hialurónico es una técnica de medicina estética que consigue darle una apariencia armoniosa a la boca. La infiltración de ácido hialurónico, además de aumentar su volumen, aporta hidratación a los labios, permite estilizar su contorno y disminuir las arrugas que se forman en las comisuras.

Ácido Hialurónico Nariz

La rinomodelación es un tratamiento estético que utiliza ácido hialurónico en puntos muy concretos en la nariz, para modificar su forma y sin la necesidad de entrar en quirófano. Se realiza en pocos minutos, el resultado se ve al momento, no existe postoperatorio y el paciente puede continuar con su vida cotidiana desde el primer momento.

Las inyecciones deben ser aplicadas por un profesional. Es importante informarnos adecuadamente de la reputación de la clínica o de la persona que va a realizar el tratamiento.

Complemento alimenticio

En personas mayores y en jóvenes con desgaste físico es recomendable el consumo de ácido hialurónico. Puede adquirirse en forma de polvo o en comprimidos para fomentar la reparación de los cartílagos que conforman las articulaciones. Los deportistas, por ejemplo, deben reponer el cartílago y el tejido perdido durante el ejercicio.

Presentaciones de Acido Hialurónico

Existen diferentes productos que contienen esta sustancia:

Crema Tópica

Al ser aplicado en una crema o en suero forma una capa permeable al aire, ll ácido hialurónico puede penetrar las capas superiores de la piel para mejorar y brindar beneficios en su aspecto, aumentando la elasticidad y la hidratación de la piel.

Deben evitarse aquellos productos que contienen alcohol, sulfatos, parabenos e ingredientes perjudiciales para la piel, al igual que los conservantes, ya que anulan sus beneficios.

Acido-Hialuronico-crema

Suplementos

Actualmente se pueden encontrar en el mercado diversos suplementos orales que contienen concentraciones de ácido hialurónico. La dosis y tratamiento, dependerá de cada persona y las indicaciones de su médico particular.

 

Suplemento-Acido-Hialuronico

Inyecciones

Los tratamientos cosméticos y médicos con ácido hialurónico a través de inyecciones son altamente efectivos porque la sustancia se coloca en la zona donde se requiere, brindando una solución personalizada a las necesidades de cada persona.

Inyecciones-ampollas-Acido-Hialuronico

Donde comprar Acido hialuronico

Puede adquirirse los suplementos en tiendas online, farmacias y centros especializados. Las inyecciones se adquieren en los centros médicos y cosméticos dedicados a la aplicación de las mismas o bien, en farmacias y tiendas online.

Es importante recalcar que estas sustancias deben adquirirse solo en entornos reconocidos y en el caso de las inyecciones, deben aplicarse en lugares especializados.

Contraindicaciones

Cerca de un 5% de las personas pueden presentar alergias o reacciones al ácido hialurónico. Por eso, no debe aplicarse a personas que padecen alergias severas o si se padece de procesos inflamatorios o infecciosos. También debe evitarse durante el embarazo y la lactancia.

TenerPelo

Suplementos de Ácido Hialurónico 

Crema y gotas de Ácido Hialurónico

Ampollas Ácido de Hialurónico 

Efectos secundarios ácido hialurónico

A pesar de ser un producto seguro, las inyecciones con ácido hialurónico pueden provocar algunos efectos secundarios tales como:

  • Dolor y molestias.
  • Sensibilidad y aparición de hematomas en zonas donde ha sido aplicado.
  • Irritación y dureza de la piel.

Estos efectos desaparecen entre 48 horas a una semana después de la aplicación.

 

Otros tratamientos para el cabello

Plasma Hair – Plasma rico en plaquetas – Tratamiento capilar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir Whatsapp
1
¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué te podemos ayudar?