7 Claves de éxito para tu injerto capilar

¿Quieres saber más sobre el trasplante capilar y asegurarte de tener toda la información necesaria para tomar una buena decisión? En este artículo te compartimos 7 claves imprescindibles para tener éxito en tu injerto capilar. Nuestro objetivo es asesorar de manera honesta y transparente para garantizar tu satisfacción y el éxito en tu Injerto Capilar.

Trasplante capilar

El trasplante capilar, también conocido como injerto capilar, cirugía capilar, microtrasplante folicular, transplante capilar, etc es una operación que consiste en trasladar e implantar el pelo de una zona poblada, llamada zona donante a otra que no lo está, con la idea de tener un importante cambio estético de nuestra imagen. Hasta el momento es el único método efectivo para recuperar el cabello en zonas calvas

La finalidad de las técnicas empleadas es conseguir trasplantes indetectables y con la mayor densidad posible, para lo cual la clínica ha de contar con un cirujano cualificado a veces tambien dermatólogo, que lleve años ejerciendo y conozca las diferentes técnicas como FUE tradicional y las mas recientes como Zafiro FUE y la técnica DHI.

1.- Técnica FUE

Consiste en la extracción individual de los folículos capilares de las zonas pobladas de cabello, Zona donante, para ser posteriormente insertadas en las zonas despobladas o calvas.

Injerto Capilar FUE

2.- Zona donante

Como factores determinantes del resultado obtenido de tu injerto capilar, hay que tener en cuenta dos aspectos, la cantidad de pelo disponible para trasplantar en la zona donante, y la amplitud o extensión de la zona receptora, ya que cuanto menos pelo dispongamos para injertar en zonas amplias menor densidad tendremos, y al contrario si disponemos de suficiente pelo donante para una zona muy extensa, la densidad será mayor y se obtendrá  una imagen y un aspecto muy natural.

La morfología del folículo, el tipo de cabello, si éste es grueso o no, oscuro o claro, rizado o liso, también es importante a la hora de tener un buen resultado de trasplante capilar, estos factores son características propias del cabello de cada persona e que influirán decisivamente en el resultado.

Habrá pacientes que se conformen con cubrir su primera línea, otros que quieran suficientes unidades para extender por toda la cabeza, o habrá quienes sólo quieran afrontar su coronilla, siendo siempre el deseo del paciente que junto a la valoración del Doctor, conseguirán un resultado personalizado e ideal para cada paciente.

Injerto-Capilar-Tecnica-FUE

3.- Valoración

El primer paso será realizar una buena valoración y eso se consigue tras la cita con el Doctor, pues sin una buena valoración, sin un buen cálculo del número de unidades que se necesitará para afrontar la cirugía, será difícil de acertar en una labor tan minuciosa, sin un estudio previo.

7 Claves de éxito para tu injerto capilar - Valoración

A continuación, se realizará el diseño, que será como el esqueleto a través del cual se realizará todo el proceso del trasplante capilar.

Otro punto clave para tu injerto capilar y ademas muy importante será el de la anestesia, que será local, y que contribuirá a que no sientas ningún dolor y estes despierto en todo momento, estarás en todo momento monitorizado por un anestesista, y podrás charlar con el equipo médico, descansar o dormir. Muchas clínicas ya utilizan la anestesia sin dolor para el Injerto Capilar, utilizando jeringas sin aguja y evitando así el miedo de algunos pacientes a las agujas o belenofobia.

4.- Extracción capilar

Se procede primeramente a la fase de extracción utilizando lentes especiales. Cada folículo se extrae de manera individual, se cuentan y clasifican. Durante este proceso, se mantiene un registro del número total de folículos extraídos sabiendo en todo momento el número de unidades extraídas y la composición de las mismas, si son de 1, 2, 3, 4 o 5 unidades foliculares.

7-Claves-para-tu-Injerto-Capilar-Extracción-Tenerpelo

Para garantizar que puedan sobrevivir fuera del cuerpo, los folículos se tienen que mantener en condiciones idóneas de temperatura y humedad, y este es un paso de vital importancia para el mantenimiento de las unidades, que son los pilares fundamentales del trasplante capilar, y lo mas importante en la construcción capilar que se desea hacer.

5.- Implantación de unidades foliculares

Para la implantación de los folículos se prepara previamente la zona de la cabeza en donde se van a insertar las mismas, se pasa a la infiltración de suero fisiológico en la zona que hace que dicha zona se distienda, lo cual hará que se pueda “colocar” más pelo.

Acto seguido se realizan microincisiones con agujas superfinas en donde luego se insertarán los folículos que se han extraído anteriormente.

Toca la implantación de las unidades foliculares, proceso en el cual se emplean unas pinzas especiales que introduce la unidad folicular en la zona despoblada, así se continúa todo el proceso, implantando las unidades según el diseño preestablecido, y dándole a cada “pelo” la inclinación y el ángulo adecuado según la zona en el que el mismo se va a colocar, y seleccionando a su vez si la composición múltiple o no de las unidades foliculares de cada zona calva.

Para este proceso todo el equipo ha de estar altamente cualificado para el desempeño de todas estas funciones especiales de cirugía capilar.

6.- Postoperatorio capilar

El Doctor administra al paciente antiinflamatorios para evitar así la posible inflamación que se producirá posteriormente a la intervención, pero que con el uso de fármacos se reducirá en pocos días.

Se aplica frío local y en media hora de finalizada la operación el paciente podrá estar ya en casa, haciendo vida normal, teniendo en cuenta una serie de consideraciones a tener en cuenta que será entregada por el Doctor o su equipo al finalizar su estancia en la clínica.

Entre esas recomendaciones está el hacerse un lavado a las 12 horas, que se deberá de hacer a partir de ahora todos los días, y que tiene como finalidad la pronta eliminación de las costras o capas desprendidas de la dermis, que surgen tras la operación, y que desaparecerá en aproximadamente una semana.

7-Claves-para-tu-Injerto-Capilar-Crecimiento-Tenerpelo

7.- Crecimiento capilar y cuidados

El pelo te crecerá al ritmo que suele hacerlo normalmente, en unos días lo veremos a unos milímetros, lo que da mucha satisfacción a los pacientes tras la operación.

El crecimiento capilar tras la operación no es algo inmediato y lleva un proceso que será de unos 12 meses. En los primeros meses el paciente verá su cabeza repleta de pelo, pero este pelo pasará por una fase en la que el pelo de forma natural caerá, para volver a crecer, es lo que se conoce como el efecto shedding, es algo normal ya que entra dentro del ciclo capilar.

El paciente podrá tener pelo a los seis meses, aunque para ver los resultados deseados tendrá que esperar unos meses más, ya que tendremos un pelo fino y claro, tendrá que pasar un periodo de entre 8 a 10 meses para que el pelo de la persona operada sea más grueso, largo y que adquiera la pigmentación o color adecuado.

Es importante seguir las instrucciones del cirujano y hacer todo lo posible para asegurar una buena cicatrización. Si tienes alguna pregunta o inquietud, no dudes en ponerse en contacto con tu cirujano.

Los cuidados pre y postoperatorios de los implantes capilares son muy importantes para garantizar la correcta cicatrización y para obtener los mejores resultados posibles. A continuación os presentamos algunos consejos para seguir antes y después de la cirugía:

Antes de la cirugía:

  • Evita consumir alcohol y tabaco durante unos días antes de la cirugía.
  • Sigue las instrucciones del cirujano sobre cualquier medicamento que debas dejar de tomar antes de la cirugía.
  • Llega a la clínica con tiempo suficiente para prepararse para la cirugía.

Después de la cirugía:

  • Sigue las indicaciones del cirujano sobre el cuidado para la recuperación.
  • Evita exponer la cabeza al sol durante un tiempo después de la cirugía.
  • Evita hacer actividades físicas intensas durante unos días después de la cirugía.
  • No duermas con la cabeza apoyada en la herida durante un tiempo.
  • Lava tu cabeza con suavidad y utiliza un champú suave durante unos días.

Después de la recuperación y a menos que necesites un tratamiento adicional recomendado por el médico, el pelo trasplantado no necesitara cuidado ninguno,  ya que es un pelo natural no afectado por “la alopecia”, es un pelo sano y como tal, no estará predispuesto para perderse, pudiendo mantenerse en el lugar a través de los años.

Con el numero 7 hemos terminado estas 7 Claves de éxito para tu injerto capilar, si las tienes en cuenta seguro que encontraras la clínica y el doctor perfectos para tu caso.

Los resultados obtenidos por nuestras clínicas colaboradoras son excelentes, llevando años de operaciones en la que participa un gran equipo de expertos y especialistas de cirugía capilar.

Contacta para tu Asesoría Gratuita

Tenerpelo

Alopecia femenina Causas, síntomas y tratamientos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir Whatsapp
1
¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué te podemos ayudar?